martes 4 noviembre 2025

Gran parte de la nueva maquinaria de limpieza viaria ya está activa en Santa Pola

Si el viernes la limpieza de playas era protagonista en la incorporación de las nuevas máquinas que Urbaser incorpora al servicio gracias al nuevo contrato para los próximos diez años, esta vez le llega el turno a la limpieza viaria de las calles y paseos de Santa Pola.

La alcaldesa Loreto Serrano ha explicado que “cuando adjudicamos el nuevo contrato advertimos que necesitaríamos un plazo de tiempo para encargar la fabricación de todos los elementos, y hoy estamos presentando parte de la maquinaria de limpieza viaria. Son equipos específicos según los distintos usos, muchos de ellos eléctricos, para conseguir el objetivo de que Santa Pola esté limpia”.

Serrano hace un llamamiento a la colaboración ciudadana: “En esto tenemos que colaborar todos porque, si no cuidamos nuestro pueblo, todo el esfuerzo que está haciendo el Ayuntamiento no será suficiente y se seguirán viendo en nuestras calles vertidos y enseres como hasta ahora. Estamos haciendo todos los santapoleros un esfuerzo importantísimo invirtiendo en este nuevo servicio. Por favor, ayudadnos a que Santa Pola esté limpia. Y no os preocupéis, porque en breve llegarán los nuevos contenedores, papeleras y el resto de máquinas”.

Alberto Bleda, delegado de Urbaser en Alicante y Murcia, destacó “la mejora que se va a ver con los baldeos en todo el pueblo gracias a esta barredora de 6 m3 con lanza para baldeo, que conseguirá sacar los residuos bajo los coches que luego recogerá la barredora. También es muy importante la decapadora para limpiar nuestros paseos y la maquinaria de desbroce y soplado que es eléctrica para evitar molestias a los vecinos cuando están descansando. Todo esto va a suponer un impulso muy grande para la mejora de la limpieza en Santa Pola y poco a poco vamos a ir viendo los resultados”.

 

Barredora de aspiración y arrastre

Esta nueva herramienta se empleará para el barrido mixto y baldeo, está dotada con una manguera con lanza de agua a presión a utilizar mediante un sistema de pértiga, lo que permitirá la limpieza de manchas de diverso tipo que puedan aparecer en el recorrido y baldeo de aceras.

Eliminará manchas en las áreas de aportación de contenedores, manchas procedentes de orines, arrastrará con agua a presión los residuos inaccesibles situados debajo de los coches aparcados para que así la máquina los aspire.

Otra máquina destacable es la decapadora y fregadora con agua caliente. Dispone de una cúpula de grandes dimensiones para la limpieza en profundidad de zonas pavimentadas, así como un sistema de reaspiración que permite absorber el agua y todas las manchas decapadas con la alta presión y el agua caliente.

La pala cargadora con barredora de arrastre se empleará en la retirada de material arrastrado por lluvias torrenciales o por las acumulaciones de arena en los paseos y calles.

 

Máquina quita chicles

El operario lleva una cómoda mochila que le permite realizar el trabajo con libertad de  movimiento y facilidad de uso. La unidad está conectada a una lanza ergonómica diseñada para que el trabajo sea rápido, seguro y sencillo, para conseguir retirar el mayor número de chicles con la combinación de la presión, el calor y la solución limpiadora.

El vehículo desbrozador autopropulsado con el conductor sentado dispone de gran potencia y tracción 4×4 no solo para desbroce, sino también para el corte de hierbas altas o arbustos con tronco de hasta 2,5 mm de diámetro.

Otra novedad es el deshidratador de malas hierbas, que se utilizará para eliminarlas mediante choque térmico, el calor evitará que vuelvan a brotar.

 

Tecnología eléctrica

Se incorporan tres furgonetas eléctricas combo para los equipos de limpieza con remolque hidrolimpiador, propulsadas eléctricamente sin emisiones y con capacidad para 5 operarios. Al disponer de bola de remolque, se le puede acoplar el hidrolimpiador para las tareas de limpieza de baldeo y fregado.

También se ha presentado un vehículo eléctrico para inspección, 3 máquinas de desbroce y 6 de soplado, todas ellas eléctricas, que permitirán trabajar temprano sin molestar a los vecinos, además de no emitir ni un gramo de CO2 a la atmósfera.

Todos estos elementos están ya en uso y desde hoy nos habituaremos a verlos a diario por nuestras calles.

TIEMPO EN SANTA POLA

21.4 C
Santa Pola

ULTIMAS NOTICIAS

“El Revisor”, de Jandro, se alza con el primer premio en el XIII Certamen de Cortos de Santa Pola

El Certamen de Cortos de Santa Pola ha celebrado...

El pueblo andaluz donde los burros hacen de terapeutas

En medio de los olivares de Fuente Obejuna, Córdoba,...

El RAU Fest llenará de color el Skate Park de Santa Pola del 24 al 26 de octubre

Organizado por la Concejalía de Juventud y dirigido por...

Comienzan las obras de restauración ambiental y renaturalización del inicio de Gran Playa

A principios de octubre han comenzado las obras de...

La Guardia Civil detiene al presunto autor del disparo que hirió a su hermana en el hombro

La Guardia Civil ha detenido en Santa Pola a...

LO + LEIDO

La Oficina Liquidadora de Santa Pola asistirá a los residentes en la declaración de la Renta 2023

La Oficina Liquidadora en el Registro de la Propiedad de Santa Pola prestará el servicio de asistencia presencial de la declaración de la renta 2023. La cita previa se puede pedir a partir del 29 de mayo y se atenderá presencialmente desde el 3 de junio hasta el 1 de julio. A partir del 29 de abril también se puede pedir cita previa para atención telefónica.

Santa Pola instalará casi mil contenedores más resistentes e incluirá recogida de orgánicos

El Ayuntamiento y Urbaser han presentado los distintos modelos de contenedor que conformarán las nuevas islas de reciclaje en Santa Pola y que ya se están fabricando. Se espera recibir las primeras unidades en menos de un mes y se irán instalando progresivamente por zonas. Se incorpora un nuevo modelo para residuos orgánicos.

Las playas de Santa Pola, a punto para Semana Santa

El Ayuntamiento de Santa Pola lleva varias semanas trabajando en preparar las playas de cara a Semana Santa. El servicio de socorrismo se activa desde el Jueves Santo al Lunes de Pascua en Levante y Gran Playa, donde también estarán atendidos los puntos accesibles.

3º Congreso Provincial de Voluntariado de la Diputación de Alicante

El 3º Congreso Provincial de Voluntariado de la Diputación...

Centros educativos de Santa Pola se unen a la campaña ‘Mujer y Deporte

Alumnas y alumnos de los doce colegios e institutos han participado en la campaña “Mujer y Deporte” promovida por la concejalía de Igualdad con motivo del Día Internacional de la Mujer exponiendo sus trabajos en cada centro.

NOTICIAS RELACCIONADAS

MAS NOTICIAS