viernes 17 octubre 2025

Una aldea gallega celebra cada año un funeral… para los vivos

En el corazón de Galicia, concretamente en el municipio pontevedrés de As Neves, se celebra una de las tradiciones más sorprendentes —y también más macabras— del país: el “funeral de los vivos”, en honor a Santa Marta de Ribarteme.

Cada 29 de julio, las calles se llenan de música, incienso y… ataúdes ocupados por personas que aún están vivas. Los “resucitados”, como se les conoce, son personas que aseguran haber estado al borde de la muerte por enfermedad, accidente o milagro, y que participan en esta singular procesión para agradecer a la santa una segunda oportunidad.

Entre rezos, gaitas y curiosos turistas, los vivos son cargados por familiares o amigos mientras recorren el pueblo metidos en los féretros. Al llegar a la iglesia, escuchan misa desde dentro del ataúd antes de volver a salir, literalmente, “renacidos”.

Lejos de lo lúgubre, la jornada termina con una gran comida popular y fiesta hasta altas horas, en un ambiente que mezcla lo espiritual con lo festivo.

Esta tradición, considerada una de las más extrañas del mundo, ha sido protagonista de documentales internacionales y cada año atrae a cientos de visitantes fascinados por la peculiar manera gallega de mirar a la muerte… y celebrarla.

TIEMPO EN SANTA POLA

21.5 C
Santa Pola

ULTIMAS NOTICIAS

El RAU Fest llenará de color el Skate Park de Santa Pola del 24 al 26 de octubre

Organizado por la Concejalía de Juventud y dirigido por...

Comienzan las obras de restauración ambiental y renaturalización del inicio de Gran Playa

A principios de octubre han comenzado las obras de...

La Guardia Civil detiene al presunto autor del disparo que hirió a su hermana en el hombro

La Guardia Civil ha detenido en Santa Pola a...

Fin de semana histórico para el Club Deportivo Parres en el Campeonato de España de SUP Beach Race

El Club Deportivo Parres de Santa Pola ha protagonizado...

Santa Pola avanza hacia la reutilización total del agua gracias a un innovador proyecto de electrodiálisis

Santa Pola se posiciona como referente en innovación ambiental...

LO + LEIDO

La Oficina Liquidadora de Santa Pola asistirá a los residentes en la declaración de la Renta 2023

La Oficina Liquidadora en el Registro de la Propiedad de Santa Pola prestará el servicio de asistencia presencial de la declaración de la renta 2023. La cita previa se puede pedir a partir del 29 de mayo y se atenderá presencialmente desde el 3 de junio hasta el 1 de julio. A partir del 29 de abril también se puede pedir cita previa para atención telefónica.

Santa Pola instalará casi mil contenedores más resistentes e incluirá recogida de orgánicos

El Ayuntamiento y Urbaser han presentado los distintos modelos de contenedor que conformarán las nuevas islas de reciclaje en Santa Pola y que ya se están fabricando. Se espera recibir las primeras unidades en menos de un mes y se irán instalando progresivamente por zonas. Se incorpora un nuevo modelo para residuos orgánicos.

Las playas de Santa Pola, a punto para Semana Santa

El Ayuntamiento de Santa Pola lleva varias semanas trabajando en preparar las playas de cara a Semana Santa. El servicio de socorrismo se activa desde el Jueves Santo al Lunes de Pascua en Levante y Gran Playa, donde también estarán atendidos los puntos accesibles.

3º Congreso Provincial de Voluntariado de la Diputación de Alicante

El 3º Congreso Provincial de Voluntariado de la Diputación...

Centros educativos de Santa Pola se unen a la campaña ‘Mujer y Deporte

Alumnas y alumnos de los doce colegios e institutos han participado en la campaña “Mujer y Deporte” promovida por la concejalía de Igualdad con motivo del Día Internacional de la Mujer exponiendo sus trabajos en cada centro.

NOTICIAS RELACCIONADAS

MAS NOTICIAS