domingo 31 agosto 2025

Santa Pola solicita al Gobierno Valenciano que habilite recursos y viviendas para los refugiados ucranianos

El Ayuntamiento de Santa Pola ha trasladado este mediodía su preocupación a la Consellería de Vivienda de la Generalitat Valenciana ante la falta de vivienda pública para la acogida de refugiados de la guerra de Ucrania.

La Alcaldesa, Loreto Serrano ha señalado que “estamos muy preocupados por la situación de los posibles refugiados que puedan llegar a la provincia y concretamente a Santa Pola. Estamos recibiendo llamadas de la Conselleria para habilitar viviendas, pero nosotros no disponemos de viviendas públicas de titularidad municipal en Santa Pola. Las que existen pertenecen a la propia Conselleria, y todas tienen lista de espera para acoger a personas de la localidad sin recursos. Tenemos una problemática grave en Santa Pola porque existen familias con necesidades urgentes a las que hay que dar una solución de manera urgente”

Santa Pola tiene en la actualidad 274 ucranianos censados, de los cuales 80 son recién llegados en este primer trimestre del año, y en concreto, 68 en los últimos 20 días con el estallido de la guerra.

Serrano ha solicitado a la Conselleria que “tome las riendas de la situación y habilite recursos habitacionales para la acogida de los refugiados, porque los Ayuntamientos nos vemos muy limitados para poder atender las necesidades, en condiciones dignas, de estas personas”.

El Ayuntamiento ha remitido un informe técnico a Conselleria con la situación en Santa Pola: No existe vivienda pública de titularidad municipal, los alojamientos hoteleros están la mitad cerrados y pertenecen a empresas privadas, y el mercado de alquiler en Santa Pola es principalmente estival por lo que supone un acceso de muy alto precio. En el informe se incide en la importancia de ofrecer alojamientos adecuados a estas personas, por lo que no se pueden habilitar espacios en polideportivos.

La Alcaldesa ha solicitado al Gobierno Valenciano que es necesario también contar con traductores y personal de apoyo para poder ayudar a los refugiados con todos los trámites burocráticos, además de solicitar ayudas directas  para estas personas, ya que son las preguntas habituales que se están trasladando al Ayuntamiento.

ULTIMAS NOTICIAS

La Virgen de Loreto luce su corona festera tras el emotivo acto en la capilla del Castillo Fortaleza

Hoy se ha celebrado en la capilla del Castillo...

Santa Pola retira casi 80 kilos de basura marina en el Clean Ocean Day organizado por ARVI

La Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de...

La Diputación de Alicante reparte un millón de euros en ayudas para juventud, igualdad y prevención de adicciones

La Diputación de Alicante ha aprobado la distribución de...

Santa Pola corona a sus tres Reinas de las Fiestas 2025

Santa Pola ya tiene a sus tres Reinas de...

NOTICIAS RELACCIONADAS

MAS NOTICIAS