lunes 13 octubre 2025

Santa Pola homenajea a la Policía Local en un emotivo acto con reconocimientos, menciones especiales y recuerdo a los agentes fallecidos

La alcaldesa Loreto Serrano se comprometió a restituir el honor de Pascual Linares y se rindió homenaje al primer perro policía, Manick.

La Policía Local de Santa Pola celebró su tradicional acto institucional en honor a sus patrones, los Santos Ángeles Custodios. La jornada comenzó con una misa en la capilla y continuó con la formación castrense en el Castillo Fortaleza, donde se rindió homenaje póstumo a los compañeros fallecidos, antes de pasar al Baluarte del Duque, escenario de las distinciones oficiales.

La concejala de Policía y Seguridad Ciudadana, Ana Blasco, destacó “el orgullo que siento por todos los policías que desde el minuto uno se brindaron a ofrecer ayuda a los afectados por la DANA de Valencia”, y agradeció también la implicación de empresas, asociaciones y vecinos. Recordó además “el apagón del 28 de abril”, en el que la Policía Local y otros cuerpos consiguieron mantener la calma y la seguridad en las calles.

El comisario jefe, José Miguel Zaragoza, emocionó a los asistentes al entregar la medalla de sus 35 años de servicio a su esposa, “y por extensión a las familias de todos los servidores públicos”. En su discurso apeló al “juramento de conciencia, honor, lealtad y fidelidad” de los agentes y pidió a la corporación municipal una moción para limpiar la memoria del agente Pascual Linares Amorós, injustamente procesado y posteriormente exonerado. La alcaldesa Loreto Serrano recogió el guante y se comprometió a restituir su honor y el de todos los agentes declarados inocentes.

Reconocimientos a la trayectoria

Recibieron distinciones por años de servicio David Choque Pastor, Luis Francisco Sánchez Jiménez, Roberto Martínez García y Rita María Marina Benlloch (20 años); María Dulcinea Bonmatí Pastor e Inmaculada Pérez Rosa (25 años); Luis Ángel Marcos García (30 años); y Jacinto López Martínez, Andrés Bonmatí Alcántara y José Miguel Zaragoza Fernández (35 años).

También se homenajeó a los jubilados tras más de 37 años de servicio: Vicente Soler Bonmatí, Antonio Irles Filiu y Tomás Espinosa Baeza, cuyas fotos se incorporarán al Muro de Honor de la Policía Local.

Homenajes póstumos y menciones ciudadanas

Uno de los momentos más emotivos fue el recuerdo al agente Leonardo Lafuente Botella, recientemente fallecido, con un vídeo de su trayectoria y un ramo entregado a su esposa.

Se reconoció también la colaboración ciudadana de Yosef Boubak El Mimouni, que detuvo a un ladrón tras el robo de un móvil a un menor, y de Tomás Francisco López Pérez “Pereta”, que tras su jubilación sigue colaborando voluntariamente en el mantenimiento del Parque Infantil de Tráfico.

Servicios destacados y condecoraciones

Varios agentes recibieron felicitaciones por actuaciones relevantes, como detenciones fuera de servicio, auxilios en intentos de suicidio, reanimaciones de urgencia o intervenciones que salvaron vidas. Algunas de estas acciones se han remitido al pleno municipal para solicitar condecoraciones de la Generalitat Valenciana por su alto valor policial, social y humano.

Reconocimiento a Manick, el primer perro policía

El acto concluyó con un homenaje a Manick, primer perro de la unidad canina de Santa Pola, fallecido el pasado julio. Se descubrió un mural con su trayectoria y se le otorgó el pin de plata del Ayuntamiento, en reconocimiento a su papel pionero en la detección de drogas y en la consolidación de una unidad que hoy cuenta con Indio y Nero.

La jornada sirvió para poner en valor el compromiso de la Policía Local con la ciudadanía y reconocer tanto la labor profesional como la entrega personal de quienes forman parte del cuerpo.

ULTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACCIONADAS

MAS NOTICIAS