FITUR
Santa Pola presenta el Festival Internacional de Danza Mou-Te en Callao, Madrid
Santa Pola Promociona su Festival Internacional de Danza Mou-Te y las Escamas de Sal Polasal en FITUR 2024
Santa Pola ha llevado su arte, cultura y tradición a la céntrica plaza de Callao en Madrid durante FITUR 2024, un evento clave para la promoción turística. Además de su participación en IFEMA, la localidad acercó sus atractivos directamente a los madrileños con un cubo de pantallas gigantes y actividades que reflejan su riqueza cultural.
Entre las presentaciones destacó el Festival Internacional de Danza Mou-Te, que se celebra cada febrero en Santa Pola y es organizado por María Palazón. Este evento, que comenzó en 2015 como Congreso de Danza Santa Pola, ha evolucionado hacia un festival internacional que reúne a bailarines de diversas disciplinas y países, promoviendo el intercambio cultural y académico. Durante la actividad en Callao, 12 bailarines de la escuela Fem Dansa presentaron una coreografía de danza urbana en vivo. La exhibición contó con la presencia de la alcaldesa Loreto Serrano y el concejal de Turismo, Borja Merino, quienes reforzaron la relevancia del festival para la proyección internacional de Santa Pola.
La localidad también presentó las escamas de sal Polasal, un producto natural de las Salinas Bras del Port. En un acto de promoción, se repartieron muestras de sal entre los asistentes, acompañadas de proyecciones audiovisuales explicativas sobre el proceso de extracción y los beneficios del producto.
Con estas acciones, Santa Pola reafirma su compromiso de difundir su riqueza cultural y natural, consolidándose como un destino turístico y cultural único.
FITUR
Escamas de sal marina: el sabor único de Santa Pola
Santa Pola lanza sus escamas de sal marina como reclamo turístico en FITUR
Santa Pola, con su inconfundible carácter marinero y su rica tradición gastronómica, refuerza su apuesta por el turismo de calidad con una innovadora colaboración junto a Salinas Bras del Port. En el marco de FITUR 2025 se lanza un producto único que promete convertirse en un referente para quienes buscan llevarse un trozo de Santa Pola en su memoria y en su mesa: las escamas de sal marina natural de Polasal.
Este exclusivo producto, de hecho son las únicas escamas de sal marina producidas en España, transforma cualquier plato en una experiencia culinaria extraordinaria. Tal y como ha explicado Teresa Ferrández, de Salinas Bras del Port, “su forma piramidal, su textura crujiente y delicada y su capacidad para potenciar sabores aportan un toque de sofisticación que cautiva tanto a chefs profesionales como a amantes de la buena cocina. Las escamas de sal marina natural de Polasal están diseñadas para realzar cualquier creación gastronómica, desde ensaladas frescas, carnes jugosas y pescados delicados, hasta patatas crujientes e incluso postres”.
Una experiencia que va más allá de la mesa
La presentación en Fitur incluye también una atractiva acción de street marketing la misma tarde de hoy jueves en la icónica plaza de Callao de Madrid. Según la alcaldesa Loreto Serrano, “a la vez que se proyecta un interesante reportaje de las salinas en el cubo de pantallas LED de Turismo Costa Blanca en el centro de la capital, se dará a conocer este exquisito producto entre las personas que asistan al evento, quienes podrán llevarse un paquete de escamas de sal marina como recuerdo de Santa Pola, algo que siempre gusta mucho a la gente. Con esta iniciativa, Santa Pola se posiciona como un destino único en la Costa Blanca, donde el turismo gastronómico encuentra un aliado excepcional en las escamas de sal marina Polasal.
Una apuesta por la identidad local y el turismo sostenible
Borja Merino, concejal de Turismo, destacó que “este nuevo reclamo turístico no solo enriquece la experiencia de quienes visitan Santa Pola, sino que también refuerza el compromiso de nuestro municipio con la sostenibilidad y la promoción de productos locales de alta calidad. Las Salinas Bras del Port, con su legado de siglos, se convierten así en embajadoras de un destino donde la tradición y la innovación se dan la mano”.
FITUR
Viaja al Pasado en el Castillo Fortaleza con Realidad Virtual
Santa Pola lanza una experiencia inmersiva de realidad virtual en el Castillo Fortaleza que permitirá a los visitantes revivir su historia entre los siglos XVI y XIX.
El Ayuntamiento de Santa Pola ha presentado en FITUR un proyecto pionero de realidad virtual que recrea la vida en el Castillo Fortaleza entre los siglos XVI y XIX. A partir de febrero, visitantes del Museo del Mar podrán explorar el monumento mediante tecnologías inmersivas de última generación.
El concejal de Turismo, Borja Merino, explicó que “el objetivo era proporcionar una representación fidedigna y detallada del enclave histórico en distintas épocas, que permitiera a los usuarios sumergirse en una recreación virtual que ofrece un acercamiento sensorial y visual a las diferentes fases de la construcción de la fortaleza”.
Esta experiencia no solo permite observar, sino también interactuar, como señaló la alcaldesa Loreto Serrano: “Los usuarios no solo van a observar, sino que también pueden participar en actividades, obtener información contextual y acceder a datos históricos a través de elementos interactivos. Esta interactividad fomenta una mayor retención del conocimiento y un aprendizaje más dinámico y atractivo”.
Financiado al 100% por el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino con fondos europeos Next Generation, el proyecto digitaliza elementos arquitectónicos perdidos, como murallas o torres, y abre oportunidades tanto educativas como turísticas. Juan Antonio Franco, director de AR Vision, destacó que el siglo XVI incluirá gamificación con personajes del castillo, el siglo XVII recreará la expulsión de los moriscos, y el siglo XIX mostrará la vida de las camareras de la Virgen de Loreto y su capilla.
FIESTAS
Santa Pola presenta su primer gran vídeo promocional de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos
Santa Pola ha presentado en Fitur un emotivo vídeo promocional que muestra la pasión y el fervor de sus Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos.
La localidad alicantina ha dado un paso adelante en la promoción de sus tradiciones con la creación de un vídeo promocional dedicado a las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de Loreto. Este audiovisual, presentado en Fitur, busca transmitir la pasión y el fervor que envuelven estas celebraciones.
«Es un tributo a nuestra cultura viva y un llamamiento a todos aquellos que quieran ser parte de estas fechas tan significativas», afirma la alcaldesa Loreto Serrano. El vídeo, con imágenes vibrantes y momentos inolvidables, captura la esencia de Santa Pola y sus fiestas.
Además del vídeo principal, se han creado dos píldoras adicionales que se centran en las fiestas de Moros y Cristianos y en la devoción a la Virgen de Loreto, respectivamente.
Una herramienta para atraer turismo
El concejal de Turismo, Borja Merino, destaca que este vídeo promocional no solo busca emocionar a los habitantes de Santa Pola, sino también atraer a visitantes de todo el mundo. «Queremos consolidar a Santa Pola como un destino turístico de referencia para aquellos que buscan tradiciones auténticas y un ambiente festivo», afirma.
El Ayuntamiento está trabajando para conseguir la declaración de Fiestas de Interés Turístico Autonómico y ha aprovechado Fitur para recabar apoyos.