sábado 18 octubre 2025

Santa Pola avanza hacia la reutilización total del agua gracias a un innovador proyecto de electrodiálisis

El santapolero Vicent Ayala lidera una investigación pionera que permitirá aprovechar el 90% del agua depurada para uso agrícola y producir lejía reutilizable

Santa Pola se posiciona como referente en innovación ambiental gracias al éxito del proyecto piloto “Proceso integrado de electrodiálisis-electroclorinación para el tratamiento de aguas residuales para uso agrícola y la protección del medio ambiente”, desarrollado por el santapolero Vicent Ayala Andreu dentro de su tesis doctoral industrial en la Universidad de Alicante.

Bajo la dirección de los también santapoleros Dr. Miguel Ángel Montiel López y Prof. Vicente Montiel Leguey, director del Grupo de Electroquímica Aplicada y Electrocatálisis, el estudio ha finalizado con resultados muy prometedores en la EDAR de Santa Pola, gestionada por Global Omnium, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Pola y la cofinanciación de la empresa EURODIA.

🌿 Desalinizar las aguas residuales para darles una segunda vida

El proyecto busca reducir la salinidad del agua depurada —afectada por las filtraciones marinas en la red de alcantarillado— para hacerla apta para riego agrícola y otros usos urbanos.
Los ensayos con el prototipo piloto de electrodiálisis reversa (EDR) han demostrado que es posible recuperar entre el 80 y el 90 % del agua con una conductividad inferior a 2,5 mS/cm, lo que la convierte en una alternativa viable para el riego.

Además, el 10-20% restante, el agua más concentrada en sales, puede transformarse en disoluciones de hipoclorito sódico (lejía), que se podrán utilizar dentro de la propia EDAR o en otros servicios municipales.

Esta última fase se completará en los laboratorios de la Universidad de Alicante, culminando la tesis doctoral que Vicent Ayala defenderá próximamente.

👷‍♂️ Visita institucional a la EDAR

La pasada semana, representantes municipales visitaron la planta piloto en la EDAR de Santa Pola para conocer los resultados de primera mano.
Participaron el teniente de alcalde José Pedro Martínez, el concejal de Medio Ambiente Ángel Piedecausa, técnicos municipales y responsables de Global Omnium, junto a los investigadores del proyecto.

Durante la visita, Vicent Ayala explicó el funcionamiento del sistema y los próximos pasos para su implementación a mayor escala.

🌎 Un paso adelante en sostenibilidad

El teniente de alcalde, José Pedro Martínez, destacó la importancia del proyecto:

“Santa Pola tiene un problema endémico de filtraciones marinas que impide reutilizar correctamente el agua depurada. Gracias a este sistema, podremos aprovechar el 100% del agua residual para riego y limpieza urbana, e incluso reutilizar la lejía generada en el proceso.”

Martínez subrayó que el proyecto supone un avance clave en sostenibilidad y eficiencia hídrica, además de ser un desarrollo ideado, investigado y liderado por santapoleros.

Con esta iniciativa, Santa Pola da un paso decisivo hacia un modelo de economía circular del agua, convirtiéndose en un ejemplo de innovación medioambiental a nivel local y universitario.

TIEMPO EN SANTA POLA

19.1 C
Santa Pola

ULTIMAS NOTICIAS

El RAU Fest llenará de color el Skate Park de Santa Pola del 24 al 26 de octubre

Organizado por la Concejalía de Juventud y dirigido por...

Comienzan las obras de restauración ambiental y renaturalización del inicio de Gran Playa

A principios de octubre han comenzado las obras de...

La Guardia Civil detiene al presunto autor del disparo que hirió a su hermana en el hombro

La Guardia Civil ha detenido en Santa Pola a...

Fin de semana histórico para el Club Deportivo Parres en el Campeonato de España de SUP Beach Race

El Club Deportivo Parres de Santa Pola ha protagonizado...

Una aldea gallega celebra cada año un funeral… para los vivos

En el corazón de Galicia, concretamente en el municipio...

LO + LEIDO

La Oficina Liquidadora de Santa Pola asistirá a los residentes en la declaración de la Renta 2023

La Oficina Liquidadora en el Registro de la Propiedad de Santa Pola prestará el servicio de asistencia presencial de la declaración de la renta 2023. La cita previa se puede pedir a partir del 29 de mayo y se atenderá presencialmente desde el 3 de junio hasta el 1 de julio. A partir del 29 de abril también se puede pedir cita previa para atención telefónica.

Santa Pola instalará casi mil contenedores más resistentes e incluirá recogida de orgánicos

El Ayuntamiento y Urbaser han presentado los distintos modelos de contenedor que conformarán las nuevas islas de reciclaje en Santa Pola y que ya se están fabricando. Se espera recibir las primeras unidades en menos de un mes y se irán instalando progresivamente por zonas. Se incorpora un nuevo modelo para residuos orgánicos.

Las playas de Santa Pola, a punto para Semana Santa

El Ayuntamiento de Santa Pola lleva varias semanas trabajando en preparar las playas de cara a Semana Santa. El servicio de socorrismo se activa desde el Jueves Santo al Lunes de Pascua en Levante y Gran Playa, donde también estarán atendidos los puntos accesibles.

3º Congreso Provincial de Voluntariado de la Diputación de Alicante

El 3º Congreso Provincial de Voluntariado de la Diputación...

Centros educativos de Santa Pola se unen a la campaña ‘Mujer y Deporte

Alumnas y alumnos de los doce colegios e institutos han participado en la campaña “Mujer y Deporte” promovida por la concejalía de Igualdad con motivo del Día Internacional de la Mujer exponiendo sus trabajos en cada centro.

NOTICIAS RELACCIONADAS

MAS NOTICIAS