CONÉCTATE EN

SANTA POLA

Mazón: “En la provincia de Alicante tenemos los mejores productos y las personas que mejor los saben elaborar”

Redacción

Publicado

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha participado esta mañana en la inauguración del certamen ‘Alicante Gastronómica. Estilo de vidamediterráneo’ que arranca hoy en IFA con un completo programa de experiencias culinarias para todos los públicos. Mazón, quien previamente ha visitado el taller infantil ‘Carmencita y los niños’ con las especias como ingredientes principales, ha tildado de “emocionante e ilusionante este día en el que volvemos a abrir al mundo la puerta de nuestra gastronomía”. Un sector que, según ha recordado el presidente, “lo ha pasado mal durante estos meses y ha sufrido muchas restricciones, algunas muy injustas, pero que vuelve a demostrar que en la provincia tenemos los mejores productos y tenemos a las personas que mejor los saben elaborar”.
“Estoy convencido, ha asegurado el presidente, de que la apuesta que hemos hecho con ‘Alicante Gastronómica’ marcará un antes y un después”. Mazón ha querido agradecer a instituciones y autoridades su apoyo a esta feria, y ha reconocido especialmente a ‘Alicante Gastronómica Solidaria’ su labor durante la pandemia con la entrega de menús gratuitos a las familias más desfavorecidas.
“Hoy, por fin, podemos abrir las puertas al futuro de la gastronomía de la provincia de Alicante, sin dejar de reivindicar el agua que merecemos para poder ofrecer nuestros mejores productos”, ha concluido el responsable institucional.
Al acto de inauguración han asistido también las vicepresidentas Julia Parra y Ana Serna, así como los diputados Eduardo Dolón, Mª Gómez, Juan de Dios Navarro, Sebastián Cañadas, Miguel Ángel Sánchez, Alejando Morant, Javier Sendra y Javier Gutiérrez.
Esta cita culinaria, que se desarrollará del 24 al 27 de septiembre de forma presencial con ampliación de espacios y horarios, congregará a algunos de los cocineros más reputados del panorama nacional. Talleres, catas de vinos, ponencias, exhibiciones, además de concursos como el XIV Campeonato de España de Tortilla de Patatas, el de Mejor Sumiller de la Comunidad Valenciana, el I Premio Internacional de Cocina Profesional con Dátil de elche o el I Campeonato Profesional de Marineras, entre otros coparán el plantel de actividades.
La feria está llamada a ser un escaparate de la gastronomía alicantina, en el que se darán cita la fusión de la alta cocina con la sabiduría popular de los platos más tradicionales. Además, el público asistente podrá asistir a ponencias a cargo de más de una treintena de chefs con estrella Michelin, además de recabar información gastronómica de los expositores de la feria.

Costa Blanca en ‘Alicante Gastronómica’
La provincia de Alicante ha apostado en los últimos años, con el impulso del Patronato Provincial de Turismo, por el segmento gastronómico como un símbolo esencial de su oferta turística. La excelencia culinaria del territorio ha traspasado fronteras gracias a la calidad de sus productos, tanto de mar como de huerta, y al reconocimiento internacional de muchos de sus chefs.

La prestigiosa Guía Michelin ha otorgado durante los últimos años hasta 16 estrellas en la provincia de Alicante, repartidas entre 12 restaurantes. En este escenario, la feria ‘Alicante Gastronómica’ vuelve en esta edición, tras un año cancelada por la pandemia de COVID-19, duplicando su espacio, con un total de 36.000 metros cuadrados que albergarán cerca de 250 expositores.

Un total de 22 municipios alicantinos y una mancomunidad asisten con stand propio en la feria, de los cuales 16 participarán en el espacio Saborea Costablanca, bajo el paraguas del Patronato Provincial de Turismo, donde se sucederá un calendario de ponencias-showcookings-presentaciones a cargo de poblaciones y asociaciones gastronómicas de la provincia, y donde se elaborarán los platos más tradicionales de la provincia.

Además, el organismo autónomo de la Diputación contará con un espacio propio de 80 metros cuadrados, con la marca ‘Made In Costa Blanca’ en el que se exhibirá la oferta industrial de la provincia de Alicante, con la presencia de una docena de empresas adheridas al producto de turismo industrial.

En colaboración con Alicante Gastronómica, Costa Blanca ha organizado un press trip para que diferentes medios de comunicación puedan conocer de primera mano la riqueza gastronómica alicantina. El grupo visitará restaurantes con estrella Michelin como L’Escaleta de Cocentaina, para degustar de un almuerzo elaborado a cuatro manos por los cocineros Kiko Moya y Carlos Gaytán, recorrerá el mercado de abastos de Alicante, el obrador de Paco Torreblanca, el restaurante la Finca de Elche, con almuerzo-degustación elaborado por la cocinera Susi Díaz y asistirá al Campeonato de España de tortilla de patatas y al emblemático Restaurante Nou Manolín.

Los prescriptores invitados son la Guía Repsol, blogs como BCN Gourmet, Blog Hedonista, Gastrorgásmico o Espacio Madrid, además de periodistas de medios como ABC, 20 Minutos, El Español y Hola.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SANTA POLA

Tráfico y Policía Local de Santa Pola fortalecen su coordinación con un nuevo protocolo de seguridad vial

La junta de gobierno local ha aprobado el protocolo de colaboración en materia de seguridad vial entre el subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Alicante y la Policía Local de Santa Pola, que asume las competencias en el camino del Cabo, el camino del Faro y en las vías del puerto.

Redacción

Publicado

Hasta ahora no existía un acuerdo de delimitación de competencias en materia de seguridad vial entre el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Alicante y el Cuerpo de la Policía Local de Santa Pola, motivo por el cual se celebró en septiembre una reunión para establecer un protocolo de colaboración al objeto de plasmar, delimitar y clarificar las demarcaciones de actuación de ambos cuerpos en materia de tráfico y seguridad vial.

En base a lo acordado en esa reunión, la junta de gobierno ha aprobado el protocolo de colaboración que delimita las demarcaciones de actuación. La Guardia Civil ejercerá la vigilancia y disciplina del tráfico en vías interurbanas y la Policía Local lo hará en todas las vías urbanas y caminos de titularidad municipal, en las travesías y en los tramos urbanos.

A efectos prácticos, será competencia de la Policía Local de Santa Pola en su totalidad las actuaciones en el camino del Cabo, el camino del Faro y en las vías del puerto. El protocolo también delimita los límites de actuación para ambos cuerpos en la carretera nacional 332, en los accesos de entrada y salida de Gran Alacant, la rotonda de salida que conecta Santa Pola con la CV-865 en dirección a Elche y el entorno del polideportivo Lara González.

SEGUIR LEYENDO

SANTA POLA

Santa Pola acogerá una jura de bandera civil el 21 de septiembre organizada por la Armada

La fachada del Castillo Fortaleza será el escenario de la jura de bandera que organiza la Armada con la colaboración del Ayuntamiento. Las personas interesadas en participar deberán inscribirse antes del 13 de septiembre.

Redacción

Publicado

La alcaldesa Loreto Serrano ha anunciado hoy que Santa Pola será sede el próximo mes del acto de jura de bandera para civiles, un evento “único y muy emotivo para nuestro municipio, que muchos ciudadanos nos pedían y finalmente, gracias a la buena predisposición del Ministerio de Defensa y la Armada, hemos conseguido traer a Santa Pola”.

La jura de bandera tendrá lugar el próximo sábado 21 de septiembre a las 11:00 horas en la fachada principal del Castillo Fortaleza y la plaza de la Glorieta, en una jornada en la que Santa Pola recibirá con sus mejores galas a la representación de la Armada.

Las personas interesadas en participar en la jura de bandera deberán inscribirse previamente antes del 13 de septiembre. Para ello es imprescindible descargar el formulario al que se puede acceder mediante el código QR que aparece en los carteles del evento, o bien en este enlace:

https://www.defensa.gob.es/Galerias/defensa_yodocs/20210805-Instancia_de_solicitud_Jura_Promesa_Bandera.pdf

En el documento aparecen las instrucciones para rellenarlo y presentarlo, para lo cual hay varias posibilidades.

¿Cómo tramitar la solicitud?

Si dispone de capacidad para firmar digitalmente con el DNI-e, certificado Cl@ve o cualquier otro certificado electrónico reconocido:

– Puede rellenar y tramitar su solicitud directamente a través de la sede electrónica en el siguiente enlace:

https://sede.defensa.gob.es/acceda/procedimientos,dentro del apartado Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa.

– También puede rellenar el formulario, firmarlo electrónicamente o imprimirlo y firmarlo físicamente, y remitirlo a la Oficina de Asistencia en Materia de Registro de la Delegación de Defensa que corresponda o del MINISDEF a través del Registro Electrónico General de la AGE (Administración General del Estado) en el siguiente enlace: https://reg.redsara.es/

– Si no dispone de capacidad para firmar y remitir digitalmente la solicitud, puede descargarla y entregarla en cualquier Oficina de Asistencia en Materia de Registro para su remisión a la Subdelegación de Defensa de la provincia en la que reside. Puede consultar la Oficina de Asistencia en Materia de Registro más cercana en el siguiente enlace:

https://administracion.gob.es/pagFront/atencionCiudadana/oficinas/encuentraOficina.htm

– También puede entregarla de forma presencial en la Delegación/Subdelegación de Defensa de la provincia en la que se reside. Puede consultar los datos de contacto de su Delegación/Subdelegación de Defensa en la Carta de Servicios de las Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa en el siguiente enlace:

https://www.defensa.gob.es/Galerias/main/1_21_02_01_documento_matriz_carta_servicios_unica_2020_2023_dd.pdf

El formulario también se puede presentar de forma presencial mediante cita previa en el registro de entrada del Ayuntamiento de Santa Pola.

SEGUIR LEYENDO

SANTA POLA

Santa Pola organiza de nuevo el concurso de calles engalanadas

La concejalía de Fiestas recupera el concurso de calles engalanadas durante las celebraciones de Moros y Cristianos y en honor de la Virgen de Loreto. Los interesados en cerrar su calle podrán presentar su solicitud hasta el 31 de julio, tanto si entran en concurso como si no.

Redacción

Publicado

La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Pola ha publicado hoy las bases del concurso de calles engalanadas para las fiestas patronales en honor a la Virgen de Loreto 2024, en el que podrán participar los vecinos del municipio.

El estilo y el tema de la decoración será libre, aunque se valorará algún tipo de alusión a las fiestas patronales o al pueblo, siempre de forma manual y con pintura no permanente del asfalto.

Los criterios de valoración que tendrá en cuenta el jurado serán el diseño del conjunto, la decoración del asfalto, la decoración aérea, balcones y ventanas, así como la utilización de motivos referentes a fiestas o a Santa Pola.

El jurado visitará las calles el 4 de septiembre en un pasacalles y otorgará tres premios de 300, 200 y 100 euros canjeables en material de papelería.

El corte de la calle se iniciará el 30 de agosto a las 00:00 horas para iniciar el montaje y permanecerá engalanada hasta el 8 de septiembre.

Las bases completas se pueden obtener en el portal municipal a través del enlace santapola.es/fiestas y la solicitud servirá indistintamente para que soliciten permiso de corte las calles que quieran o no concursar.

SEGUIR LEYENDO
Santa Pola
Current weather
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-

Facebook