FIESTAS
Loreto Martínez Bonmatí, Reina Mayor de las Fiestas Patronales de Santa Pola 2024
La joven santapolera de 20 años, estudiante de Relaciones Internacionales y Derecho, ganó la votación popular anoche en un repleto auditorium El Palmeral. Le acompañarán en su Corte de Honor Paula Amorós Molina, Alba Más Piedecausa, Carmen Sempere Sempere y Marina Soler López.
![](https://santapolanoticias.com/wp-content/uploads/2024/08/SPM-REINA-MAYOR-24.png)
El auditorium El Palmeral colgó el cartel de completo para disfrutar del acto más importante del preámbulo de nuestras fiestas patronales: la elección y proclamación de la Reina Mayor y Damas de Honor 2024. Una noche especial que reunió a la familia festera de Santa Pola, autoridades municipales y, como suele ser habitual, representantes festeros de otros municipios como la Comisión de Fiestas de Valverde, la Unió de Festers del Camp d’Elx y la Hoguera Ciudad de Asís de Alicante.
El acto comenzó con el primer desfile en traje de noche de las cinco candidatas por orden alfabético. Así pudimos conocer a Paula Amorós Molina, de 20 años, estudiante de Magisterio de educación primaria y futura pedagoga terapéutica. Forma parte de la Associació Musical Mare de Deu de Loreto, fue Dama Infantil y desde pequeña ha participado en la comparsa Beduinos y en la comparsa Pensat i Fet.
Loreto Martínez Bonmatí tiene 20 años, estudia Relaciones Internacionales y Derecho en la Universidad de Alicante y aspira a trabajar en un organismo internacional. Forma parte del grupo Ballaores de la Mar donde interpreta jotas tradicionales.
Alba Más Piedecausa tiene 24 años, es esteticista y amante del mundo del maquillaje y el arreglo personal. Participa en los Moros y Cristianos con la comparsa Beduinos y de pequeña participó en la comparsa de Pescadores.
Carmen Sempere Sempere, de 19 años, es técnico en anatomía patológica y citodiagnóstico y va a comenzar la carrera de Psicología. Practica baile clásico y flamenco en la Escuela de Inmaculada Jaén. Forma parte desde pequeña de la comparsa Beduinos y fue cargo infantil en 2016. Participa en el desfile multicolor en la comparsa La Escorrima y fue miembro de la comparsa Pescadores, de la que fue cargo en 2013.
Marina Soler López tiene 18 años y va a comenzar el grado de Magisterio. Le gusta la danza moderna y contemporánea y toca el piano. En 2014 fue Dama de Honor infantil y desde pequeña ha participado en las comparsas Astures, Bereberes y Beduinos, también en el boato Amiras con Fem Dansa, las jotas con Sal Marinera y cantando con la Coral Levantina Antonio Espinosa.
Despedida tras un año de reinado
Una vez el público conoció a las candidatas, llegó el momento de la despedida de la Reina 2023, Marina Molina López, y su Corte de Honor formada por Miriam Martínez Espín, Esperanza Más Fuentes, Judit Valero Blasco y María Verdú Pomares. Una vez en el escenario, todas ellas pudieron mandar un mensaje de despedida contando su experiencia en este año, finalizando con la proyección de un emotivo vídeo recordatorio de su reinado, abandonando el escenario acompañadas por sus respectivos padres o madres.
A continuación las cinco candidatas volvieron a desfilar por el escenario, esta vez vestidas con el típico traje regional, y antes de despedirse contestaron cada una a una pregunta relacionada con la fiesta, con la que pudieron expresar sus sentimientos festeros.
Fue el momento de comenzar con la votación popular. Cada espectador recibió a la entrada una tarjeta con los números del 1 al 5 en la que pudieron marcar el número de su candidata favorita e insertarla en las urnas.
Fue entonces cuando comenzó el espectáculo musical de la noche, “La Bomba”, un tributo al popular cantante puertorriqueño Ricky Martin que subió la temperatura y el ritmo en El Palmeral. Paralelamente se realizaba a puerta cerrada el escrutinio de los votos por parte de funcionarias municipales y con familiares de cada candidata como testigos.
Proclamación de la nueva Reina
Finalizado el concierto, llegó el esperado momento de conocer el resultado. Para ello, las cinco jóvenes volvieron al escenario con los comprensibles nervios, acompañadas por la alcaldesa Loreto Serrano, la concejal de Fiestas, Nely Baile, y la presidenta de Moros y Cristianos, María Asunción Pérez.
Fue precisamente la alcaldesa la encargada de abrir el sobre que contenía el nombre de la ganadora y desvelar su identidad gritando a los cuatro vientos su nombre, y Loreto Martínez y sus Damas de Honor se fundieron en un emotivo abrazo que recordarán siempre. Tras imponerles a cada una de ellas la banda, pañuelo y pin, quedaron oficialmente proclamadas como Reina y Damas de Honor y la noche santapolera se iluminó con un castillo de fuegos artificiales.
Tras los discursos de la concejal de Fiestas y la alcaldesa Loreto Serrano, se interpretaron los himnos de Santa Pola y la Comunidad Valenciana dando por finalizado el acto.
Reina Infantil
Hoy domingo a las 20:30 tendrá lugar la elección de la Reina Infantil con cinco candidatas: Carmen Castelló Chacopino, Paola Fernández Carrasco, Nadir Lloret Pérez, Alma Morano González y Marta Soler Miralles. El sistema de elección será por sorteo.
En el mismo acto, con acceso libre hasta completar el aforo, se presentarán oficialmente los cargos infantiles de las comparsas de Moros y Cristianos y de las comparsas festeras, y contará con la actuación de la escuela de danza Inmaculada Jaén que representará el espectáculo “Encanto”.
Reina de la Tercera Edad
La trilogía se cerrará el lunes 19, también a las 20:30 horas, con la elección de la Reina de la Tercera Edad, con entrada libre hasta completar el aforo del Palmeral. Tres son las candidatas: Teresa Baeza Sempere, María Garre Baños y Julia Luchoro Rico. El sistema de elección es también por sorteo y la gala será amenizada por la Orquesta Nova Boreal.
FIESTAS
Santa Pola presenta su primer gran vídeo promocional de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos
Santa Pola ha presentado en Fitur un emotivo vídeo promocional que muestra la pasión y el fervor de sus Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos.
![](https://santapolanoticias.com/wp-content/uploads/2025/01/SPM-RP-FIESTAS-FITUR.png)
La localidad alicantina ha dado un paso adelante en la promoción de sus tradiciones con la creación de un vídeo promocional dedicado a las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de Loreto. Este audiovisual, presentado en Fitur, busca transmitir la pasión y el fervor que envuelven estas celebraciones.
«Es un tributo a nuestra cultura viva y un llamamiento a todos aquellos que quieran ser parte de estas fechas tan significativas», afirma la alcaldesa Loreto Serrano. El vídeo, con imágenes vibrantes y momentos inolvidables, captura la esencia de Santa Pola y sus fiestas.
Además del vídeo principal, se han creado dos píldoras adicionales que se centran en las fiestas de Moros y Cristianos y en la devoción a la Virgen de Loreto, respectivamente.
Una herramienta para atraer turismo
El concejal de Turismo, Borja Merino, destaca que este vídeo promocional no solo busca emocionar a los habitantes de Santa Pola, sino también atraer a visitantes de todo el mundo. «Queremos consolidar a Santa Pola como un destino turístico de referencia para aquellos que buscan tradiciones auténticas y un ambiente festivo», afirma.
El Ayuntamiento está trabajando para conseguir la declaración de Fiestas de Interés Turístico Autonómico y ha aprovechado Fitur para recabar apoyos.
FIESTAS
Santa Pola lanza concursos navideños para decorar balcones, fachadas y escaparates
La concejalía de Fiestas ha publicado las bases de los concursos de escaparatismo navideño para comercios y de fachadas y balcones con ambientación navideña para particulares. Los interesados se pueden inscribir hasta el próximo 2 de diciembre.
![](https://santapolanoticias.com/wp-content/uploads/2024/11/spm-1.png)
El Ayuntamiento de Santa Pola ha anunciado el XXIX Concurso de Escaparatismo Navideño, dirigido a los comercios minoristas del municipio. Los participantes deberán exhibir sus decoraciones navideñas del 5 de diciembre al 6 de enero. El jurado, que valorará la exposición del producto, la ambientación navideña y la originalidad, visitará los comercios los días 16 y 17 de diciembre.
Este certamen contempla tres categorías de premios: mejor escaparate en tiendas de regalos, decoración y floristerías; mejor escaparate en otros comercios; y mejor decoración interior. Los interesados pueden inscribirse hasta el 2 de diciembre, en persona o por teléfono, en la Casa de Cultura, el negociado de Eventos del Ayuntamiento o las oficinas municipales de Gran Alacant.
Concurso de Decoración Navideña de Balcones y Fachadas
Además, el Ayuntamiento convoca el VI Concurso de Decoración de Balcones y Fachadas. Abierto a residentes mayores de edad empadronados en Santa Pola, quienes deseen participar deberán mantener sus decoraciones del 16 de diciembre al 6 de enero. El jurado visitará las viviendas el 18 y 19 de diciembre para seleccionar siete finalistas, otorgando premios a los dos primeros y obsequios a los cinco siguientes.
La inscripción está abierta hasta el 2 de diciembre en el negociado de Eventos del Ayuntamiento o por correo electrónico en eventos2@santapola.es. Las bases completas de ambos concursos pueden consultarse en la página web municipal: santapola.es.