domingo 31 agosto 2025

Llega al CIMAR de Santa Pola una mandíbula de una ballena

La Guardia Civil ha localizado abandonados en el Puerto de Villajoyosa, los restos óseos de un animal marino. Estos restos, por su interés científico, han sido puestos a disposición del Centro de Investigación Marina de Santa Pola (CIMAR) de la Universidad de Alicante, que los ha trasladado a sus instalaciones, para continuar con su estudio.

En la mañana del día 08 de diciembre, la Guardia Civil recibió información sobre la aparición unos restos óseos, al parecer de un gran animal marino, en Puerto de Villajoyosa. Recibida esta información, los agentes del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de Alicante pusieron rumbo al puerto indicado para verificar la información.

Una vez llegados al Puerto de Villajoyosa, los agentes comprobaron que, junto a la gasolinera, habían abandonado los restos óseos de lo que parecía un animal marino de grandes dimensiones. Debido al hallazgo y por su interés científico, los agentes realizaron la puesta en contacto con el Centro de Investigación Marina de Santa Pola, procediendo a su precinto y vigilancia para evitar su desaparición o deterioro hasta ser retirados. Además, los agentes continúan con las labores de investigación para poder obtener más información sobre la aparición de los restos.

Finalmente, en la mañana del día 22 de diciembre, personal del CIMAR procedió a la retirada y traslado de los restos a sus instalaciones en la localidad de Santa Pola, informando de que efectivamente se trata de los restos óseos de la mandíbula de una ballena, y que quedarán depositados en su centro para el estudio y posterior exposición.

El Centro de Investigación Marina de Santa Pola (CIMAR) es un centro activo, fruto de un convenio entre el Ayuntamiento de Santa Pola y la Universidad de Alicante, donde se llevan a cabo actividades destinadas a conocer un medio tan cercano y a la vez tan desconocido como es el ambiente marino, su biodiversidad y su entorno, para enseñar cómo aprovechar sus recursos de forma responsable y contribuir a proteger este frágil ecosistema, colaborando en su uso racional y ordenación.

ULTIMAS NOTICIAS

La Virgen de Loreto luce su corona festera tras el emotivo acto en la capilla del Castillo Fortaleza

Hoy se ha celebrado en la capilla del Castillo...

Santa Pola retira casi 80 kilos de basura marina en el Clean Ocean Day organizado por ARVI

La Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de...

La Diputación de Alicante reparte un millón de euros en ayudas para juventud, igualdad y prevención de adicciones

La Diputación de Alicante ha aprobado la distribución de...

Santa Pola corona a sus tres Reinas de las Fiestas 2025

Santa Pola ya tiene a sus tres Reinas de...

NOTICIAS RELACCIONADAS

MAS NOTICIAS