CONÉCTATE EN

SANTA POLA

Las playas de Santa Pola se preparan para la temporada estival

Redacción

Publicado

Esta semana se ha reunido telemáticamente el Órgano Gestor de Playas del Ayuntamiento para tratar las actuaciones previstas en las playas.

El comienzo de la desescalada de las medidas de confinamiento está permitiendo volver a trabajar a pleno rendimiento en la preparación de las playas para esta temporada.

Las playas han sufrido mucho este último año a causa de la gota fría de septiembre y el temporal marítimo en enero, además de la pandemia que ha paralizado nuestra vida cotidiana, sin embargo están trabajando incansablemente para que nuestras playas luzcan tan bien como siempre.

Todos los departamentos están adecuando las playas y sus infraestructuras tales como accesos, lavapiés, conexiones de las estaciones de bombeo, limpieza, retirada de algas y desbroce de matorrales, balizamiento, eliminación de grafitis, diseño de cartelería informativa, así como preparando los dispositivos de policía de playas, socorrismo y puntos accesibles, control de analíticas de agua, etc con el fin de tenerlo todo preparado para cuando abran las playas.

Entre los trabajos que se están realizando podemos destacar:

  • Limpieza de arribazones de Posidonia en las Calas de Santiago Bernabéu.
  • Reparación de lavapiés, destacando la actuación frente a la Plaza Castilla, que requiere la instalación de una nueva línea de tuberías que resista futuros temporales.
  • Reconstrucción de pozos de aspiración de lavapiés.
  • Eliminación de elementos arquitectónicos dañados y que no cumplen la normativa costera actual.
  • Reposición de pasarelas y puntos accesibles.
  • Evaluación de estado de playas naturales y posterior limpieza de estas.

Desde el Consistorio están a la espera de las directrices del Ministerio de Sanidad para adaptarse a la situación y garantizar la seguridad en las playas este año. No obstante, el Ayuntamiento de Santa Pola ya está trabajando junto a otros municipios y el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española) en la elaboración de un Plan de Contingencia frente al COVID-19.

Además, en el Ayuntamiento están estudiando cómo podría beneficiar el alto grado de salinidad del agua en sus playas frente al COVID-19, ya que según dicta el último informe del CSIC: «Aunque no existen estudios sobre la prevalencia de virus en la arena presente en playas o riberas, la acción conjunta de la sal del agua de mar, la radiación ultravioleta solar y la alta temperatura que puede alcanzar la arena, son favorables para la inactivación de los agentes patógenos».

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SANTA POLA

Tráfico y Policía Local de Santa Pola fortalecen su coordinación con un nuevo protocolo de seguridad vial

La junta de gobierno local ha aprobado el protocolo de colaboración en materia de seguridad vial entre el subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Alicante y la Policía Local de Santa Pola, que asume las competencias en el camino del Cabo, el camino del Faro y en las vías del puerto.

Redacción

Publicado

Hasta ahora no existía un acuerdo de delimitación de competencias en materia de seguridad vial entre el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Alicante y el Cuerpo de la Policía Local de Santa Pola, motivo por el cual se celebró en septiembre una reunión para establecer un protocolo de colaboración al objeto de plasmar, delimitar y clarificar las demarcaciones de actuación de ambos cuerpos en materia de tráfico y seguridad vial.

En base a lo acordado en esa reunión, la junta de gobierno ha aprobado el protocolo de colaboración que delimita las demarcaciones de actuación. La Guardia Civil ejercerá la vigilancia y disciplina del tráfico en vías interurbanas y la Policía Local lo hará en todas las vías urbanas y caminos de titularidad municipal, en las travesías y en los tramos urbanos.

A efectos prácticos, será competencia de la Policía Local de Santa Pola en su totalidad las actuaciones en el camino del Cabo, el camino del Faro y en las vías del puerto. El protocolo también delimita los límites de actuación para ambos cuerpos en la carretera nacional 332, en los accesos de entrada y salida de Gran Alacant, la rotonda de salida que conecta Santa Pola con la CV-865 en dirección a Elche y el entorno del polideportivo Lara González.

SEGUIR LEYENDO

SANTA POLA

Santa Pola acogerá una jura de bandera civil el 21 de septiembre organizada por la Armada

La fachada del Castillo Fortaleza será el escenario de la jura de bandera que organiza la Armada con la colaboración del Ayuntamiento. Las personas interesadas en participar deberán inscribirse antes del 13 de septiembre.

Redacción

Publicado

La alcaldesa Loreto Serrano ha anunciado hoy que Santa Pola será sede el próximo mes del acto de jura de bandera para civiles, un evento “único y muy emotivo para nuestro municipio, que muchos ciudadanos nos pedían y finalmente, gracias a la buena predisposición del Ministerio de Defensa y la Armada, hemos conseguido traer a Santa Pola”.

La jura de bandera tendrá lugar el próximo sábado 21 de septiembre a las 11:00 horas en la fachada principal del Castillo Fortaleza y la plaza de la Glorieta, en una jornada en la que Santa Pola recibirá con sus mejores galas a la representación de la Armada.

Las personas interesadas en participar en la jura de bandera deberán inscribirse previamente antes del 13 de septiembre. Para ello es imprescindible descargar el formulario al que se puede acceder mediante el código QR que aparece en los carteles del evento, o bien en este enlace:

https://www.defensa.gob.es/Galerias/defensa_yodocs/20210805-Instancia_de_solicitud_Jura_Promesa_Bandera.pdf

En el documento aparecen las instrucciones para rellenarlo y presentarlo, para lo cual hay varias posibilidades.

¿Cómo tramitar la solicitud?

Si dispone de capacidad para firmar digitalmente con el DNI-e, certificado Cl@ve o cualquier otro certificado electrónico reconocido:

– Puede rellenar y tramitar su solicitud directamente a través de la sede electrónica en el siguiente enlace:

https://sede.defensa.gob.es/acceda/procedimientos,dentro del apartado Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa.

– También puede rellenar el formulario, firmarlo electrónicamente o imprimirlo y firmarlo físicamente, y remitirlo a la Oficina de Asistencia en Materia de Registro de la Delegación de Defensa que corresponda o del MINISDEF a través del Registro Electrónico General de la AGE (Administración General del Estado) en el siguiente enlace: https://reg.redsara.es/

– Si no dispone de capacidad para firmar y remitir digitalmente la solicitud, puede descargarla y entregarla en cualquier Oficina de Asistencia en Materia de Registro para su remisión a la Subdelegación de Defensa de la provincia en la que reside. Puede consultar la Oficina de Asistencia en Materia de Registro más cercana en el siguiente enlace:

https://administracion.gob.es/pagFront/atencionCiudadana/oficinas/encuentraOficina.htm

– También puede entregarla de forma presencial en la Delegación/Subdelegación de Defensa de la provincia en la que se reside. Puede consultar los datos de contacto de su Delegación/Subdelegación de Defensa en la Carta de Servicios de las Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa en el siguiente enlace:

https://www.defensa.gob.es/Galerias/main/1_21_02_01_documento_matriz_carta_servicios_unica_2020_2023_dd.pdf

El formulario también se puede presentar de forma presencial mediante cita previa en el registro de entrada del Ayuntamiento de Santa Pola.

SEGUIR LEYENDO

SANTA POLA

Santa Pola organiza de nuevo el concurso de calles engalanadas

La concejalía de Fiestas recupera el concurso de calles engalanadas durante las celebraciones de Moros y Cristianos y en honor de la Virgen de Loreto. Los interesados en cerrar su calle podrán presentar su solicitud hasta el 31 de julio, tanto si entran en concurso como si no.

Redacción

Publicado

La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Pola ha publicado hoy las bases del concurso de calles engalanadas para las fiestas patronales en honor a la Virgen de Loreto 2024, en el que podrán participar los vecinos del municipio.

El estilo y el tema de la decoración será libre, aunque se valorará algún tipo de alusión a las fiestas patronales o al pueblo, siempre de forma manual y con pintura no permanente del asfalto.

Los criterios de valoración que tendrá en cuenta el jurado serán el diseño del conjunto, la decoración del asfalto, la decoración aérea, balcones y ventanas, así como la utilización de motivos referentes a fiestas o a Santa Pola.

El jurado visitará las calles el 4 de septiembre en un pasacalles y otorgará tres premios de 300, 200 y 100 euros canjeables en material de papelería.

El corte de la calle se iniciará el 30 de agosto a las 00:00 horas para iniciar el montaje y permanecerá engalanada hasta el 8 de septiembre.

Las bases completas se pueden obtener en el portal municipal a través del enlace santapola.es/fiestas y la solicitud servirá indistintamente para que soliciten permiso de corte las calles que quieran o no concursar.

SEGUIR LEYENDO
Santa Pola
Current weather
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-

Facebook