NOTICIAS
La Policía Local detecta a cinco jóvenes con drogas en las inmediaciones de institutos
El servicio canino de la Policía Local identifica a cinco jóvenes con sustancias estupefacientes cerca de institutos de Santa Pola.

La Policía Local de Santa Pola, a través de su servicio canino de detección pasiva, ha identificado esta mañana a cinco jóvenes –tres menores de edad y dos mayores– en posesión de sustancias estupefacientes en las inmediaciones de centros educativos. Todos ellos han sido denunciados por consumo y tenencia de drogas.
La intervención ha sido parte de un operativo especial tras detectarse indicios de consumo en los alrededores de los institutos de la localidad. La jefatura policial ordenó la actuación para erradicar estas prácticas y prevenir posibles casos de tráfico de drogas entre estudiantes.
A primera hora de la mañana, dos agentes y un perro detector comenzaron su patrulla en la calle del Mar. Inicialmente, revisaron a los alumnos que llegaban en autobuses sin hallar sustancias. Sin embargo, poco antes de las 8:00 horas, en la zona del barranco junto al IES Santa Pola, sorprendieron a dos menores de 14 y 16 años fumando porros, quienes arrojaron la droga al suelo al ver a los agentes. Tras una inspección con el perro detector, se halló hachís en la mochila de una de ellas. Ambas fueron escoltadas al instituto, y se notificó el hecho a sus familias, al centro educativo, a los servicios sociales y a la Fiscalía de Menores de Alicante.
Más tarde, durante el recreo, la patrulla identificó a una joven de 17 años que circulaba en patinete eléctrico y trató de evadir a los agentes. En su mochila encontraron marihuana y hachís, por lo que fue sancionada.
Posteriormente, un conductor de 20 años fue interceptado tras abandonar su vehículo cerca del IES Santa Pola al notar la presencia policial. Tras una inspección con el perro detector, se encontró marihuana en su pantalón y una bolsa con más sustancia oculta en la palanca de cambios de su coche.
Finalmente, los agentes se desplazaron al parque de La Cruz, donde localizaron a un joven consumiendo marihuana. Tras una inspección, se le incautaron dos cogollos en el bolsillo de su pantalón y fue denunciado.
Con estas actuaciones, la Policía Local refuerza su compromiso en la lucha contra el consumo de drogas en entornos escolares, implementando medidas preventivas para proteger a los jóvenes.
FORMACIÓN
Finaliza el programa T’Avalem con la formación de 10 jóvenes en albañilería
El programa T’Avalem Villa de Santa Pola IV ha formado durante un año a 10 jóvenes en albañilería gracias al LABORA y el Fondo Social Europeo.

El salón de plenos del Ayuntamiento de Santa Pola ha acogido esta mañana el acto de clausura del proyecto T’Avalem Villa de Santa Pola IV, un programa mixto de formación y empleo impulsado por la Agencia de Desarrollo Local (ADL) y subvencionado por el LABORA y el Fondo Social Europeo.
En la ceremonia estuvieron presentes la alcaldesa Loreto Serrano, el concejal de ADL José Pedro Martínez, miembros de la corporación municipal, la técnica de enlace del LABORA, así como el equipo técnico y docente responsable del taller. Los 10 jóvenes participantes recibieron sus diplomas acreditativos y una orla en reconocimiento a su esfuerzo durante el último año.
Durante el acto, se proyectó un video resumen de las actividades realizadas, donde se mostraron los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos por el alumnado-trabajador en los últimos 12 meses.
El programa, que comenzó el 3 de abril de 2024 y finaliza el 2 de abril de 2025, ha estado dirigido a jóvenes menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. A lo largo de 1.920 horas lectivas, los participantes han recibido formación teórica combinada con experiencia práctica en el sector de la construcción, obteniendo dos certificados de profesionalidad: Operaciones auxiliares de revestimientos en construcción (nivel 1) y Fábricas de albañilería (nivel 2).
Las prácticas han incluido trabajos de albañilería en espacios municipales de interés público, entre ellos la reparación del vallado perimetral del Parque de la Cruz y la rehabilitación de los pasos del Calvario, contribuyendo así a la mejora del entorno urbano de Santa Pola.
Desde el Ayuntamiento se ha destacado la importancia de este tipo de programas para mejorar la empleabilidad de los jóvenes, proporcionándoles una formación cualificada que les facilite el acceso al mercado laboral con más garantías de éxito.
DEPORTE
«Santa Pola a Peu»: Caminatas saludables para vecinos desde el 25 de marzo
El programa de caminatas saludables «Santa Pola a Peu» comienza el 25 de marzo con sesiones semanales para empadronados.

El centro de salud de Santa Pola, en colaboración con el Ayuntamiento y agentes sociales del consejo de salud, ha puesto en marcha el programa «Santa Pola a Peu», una iniciativa que busca fomentar la actividad física, la salud mental y las relaciones sociales de los vecinos del municipio.
Las caminatas saludables comenzarán el 25 de marzo y se extenderán hasta el 29 de abril, con seis sesiones en total y dos turnos disponibles: los martes de 9:30 a 11:00 y los miércoles de 17:00 a 18:30. Los interesados en participar deben estar empadronados en Santa Pola y formalizar su inscripción en el mostrador del centro de salud.
Durante los recorridos, que se desarrollarán por distintas zonas del municipio, los participantes realizarán una exploración y mapeo de los activos para la salud de la localidad, recibiendo información sobre su importancia para el bienestar. Esta iniciativa, impulsada por un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios (fisioterapeutas, enfermeros, especialistas en salud mental y médicos), pretende adaptar la actividad física a distintos grupos de edad, asegurando que todos los participantes puedan beneficiarse de una práctica adecuada a sus necesidades.
ADMINISTRACIÓN
Aprobada la liquidación del presupuesto municipal de 2023 en pleno extraordinario
La propuesta ha salido adelante con 10 votos a favor del Grupo Popular, 6 abstenciones del PSOE y Vox y 2 votos en contra de Més Santa Pola.

El Ayuntamiento de Santa Pola ha celebrado hoy un pleno extraordinario y urgente en el que se ha aprobado la liquidación del presupuesto municipal de 2023. La propuesta ha salido adelante con 10 votos a favor del Grupo Popular, 6 abstenciones del PSOE y Vox y 2 votos en contra de Més Santa Pola.
La sesión tuvo lugar tras finalizar el trámite de exposición pública sin que se presentaran alegaciones, permitiendo así someter a votación la cuenta general del ejercicio 2023.
El concejal de Hacienda, José Pedro Martínez, explicó que el retraso en la presentación de estas cuentas se debió a la implantación de un nuevo aplicativo de contabilidad en el Ayuntamiento, lo que ralentizó la gestión administrativa el pasado año.
Finalmente, la liquidación fue aprobada por mayoría simple, permitiendo así cerrar el ejercicio económico de 2023 y avanzar en la planificación financiera municipal.