CONÉCTATE EN

NOTICIAS

La Diputación lanza tres líneas de ayudas para museos, equipamiento de centros culturales y adornos navideños

Juan de Dios Navarro recuerda que los municipios en riesgo de despoblación recibirán el 100% de la cantidad solicitada, dentro de la cuantía máxima establecida.

Redacción

Publicado

La Diputación de Alicante mantiene abiertas tres convocatorias por valor de 785.000 euros destinadas a la adquisición de adornos navideños, al equipamiento de instalaciones culturales y a actuaciones en museos y colecciones de la provincia.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha explicado que estas inyecciones económicas de la institución “tienen en cuenta el número de habitantes de los municipios, sobre todo los que están en riesgo de despoblamiento, para distribuir las ayudas lo más equitativamente posible y favorecer a los pequeños ayuntamientos”. Así, los criterios de valoración determinan que los municipios en riesgo de despoblación -con menos de 2.000 habitantes- recibirán el 100% de la subvención solicitada, dentro de la cuantía máxima permitida en cada caso.
La Diputación ha destinado este año 400.000 euros para la adquisición e instalación de adornos navideños elaborados artesanalmente. Hasta el próximo 20 de marzo, los ayuntamientos de la provincia podrán solicitar estas subvenciones que, tal como ha recordado Navarro, “se impulsaron hace unos años para apoyar al sector cultural y poner en valor el gran trabajo que realizan los artistas y artesanos locales”.
Asimismo, la institución provincial también contribuye, con un presupuesto de 230.000 euros, a la adquisición de equipamientos para casas y centros culturales o polivalentes, entre los que se encuentran mobiliario, ordenadores, equipos de música, proyectores o instalaciones de aire acondicionado destinados a mejorar la calidad de los usuarios.
Por último, y al igual que la anterior, hasta el próximo 14 de marzo permanecerá abierta la convocatoria destinada a ayuntamientos, fundaciones y entidades sin fin de lucro de la provincia para realizar actuaciones en museos y colecciones museográficas permanentes. Estas ayudas repartirán un total de 155.000 euros para organizar programas didácticos y jornadas dirigidas a los escolares, gestión de contenidos, trabajos de restauración, renovación de cartelas, catálogos o gastos de vigilancia.

CULTURA

Santa Pola baila con el Festival Moute 2025

Santa Pola se llena de ritmo en febrero con el Festival Internacional Moute 2025, un evento único que reúne a bailarines de todo el mundo.

Redacción

Publicado

Santa Pola vuelve a apostar por la cultura con la celebración del II Festival de Danza Internacional Moute Santa Pola 2025, organizado por la escuela Fem Dansa en colaboración con el Ayuntamiento. La concejal de Cultura, Nely Baile, ha presentado esta mañana el evento, destacando su consolidación como un referente artístico en la localidad, con una programación gratuita y accesible para todos los públicos.

“Un evento consolidado como un referente cultural y artístico en Santa Pola, con una programación muy amplia y variada de actividades totalmente gratuitas”, ha afirmado Baile, quien también ha querido resaltar la importancia de acercar la danza a la ciudadanía, transformando las plazas y parques en escenarios urbanos.

Danza en las calles con “Domingos en Danza”

Una de las propuestas más destacadas es «Domingos en Danza», que traerá espectáculos al aire libre con el objetivo de hacer de Santa Pola un gran escenario de arte en movimiento. “Llenará los espacios públicos de Santa Pola con espectáculos al aire libre, acercando la danza a familias, visitantes y vecinos”, ha explicado la edil.

Las actuaciones de «Domingos en Danza» ya han comenzado y continuarán en distintas ubicaciones:

  • Domingo 9 de febrero – Plaza de la Comunidad Valenciana: exhibición de todos los premiados con becas de 2024.
  • Domingo 16 de febrero – La Glorieta: actuación del Proyecto Good de Asun Noales, con la representación de cuatro extractos de su repertorio.

Talleres inclusivos y nuevas experiencias

María Palazón, directora de Fem Dansa y alma mater del festival, ha desgranado algunas de las actividades que marcarán esta edición. Entre ellas, destacan:

  • Talleres sociales y sanitarios, que comenzarán mañana en la escuela Fem Dansa y estarán dirigidos a asociaciones locales.
  • Taller de danza en familia (14 de febrero, Casa de Cultura), diseñado para niños de 3 a 6 años que podrán experimentar con su cuerpo junto a un familiar.
  • Taller de percusión y danza (15 de febrero, Parque Sorolla), que fusionará ritmo y movimiento en un entorno al aire libre.

Un festival internacional con más de 300 bailarines

El 21 y 22 de febrero se celebrarán los eventos más multitudinarios, con la participación de más de 300 bailarines provenientes de España, Holanda, Italia y Francia. En esos días, Santa Pola será el punto de encuentro de academias de danza nacionales e internacionales.

  • Viernes 21 de febrero: Gala de Escuelas en La Glorieta, con la actuación de 25 academias.
  • Sábado 22 de febrero: Jornada intensiva de danza con talleres cada hora en el pabellón Lara González y cierre con la segunda Gala de Escuelas en La Glorieta.

Un espectáculo final para poner el broche de oro

El festival concluirá con un gran espectáculo el 15 de marzo, cuya programación será anunciada en los próximos días. Según Palazón, la intención es superar el éxito del año pasado, cuando el festival cerró con el espectáculo de danza aérea Sylphes, que atrajo a una gran cantidad de público en La Glorieta.

La concejal de Cultura, Nely Baile, ha querido lanzar un mensaje de invitación: “Os esperamos en Santa Pola para vivir la danza de una manera única, en un festival que transformará nuestra forma de sentir el arte”.

 

SEGUIR LEYENDO

NOTICIAS

Kompatas lanza el Plan Renove de camas para ayudar a protectoras

Kompatas lanza el Plan Renove, una campaña solidaria para donar camas a protectoras de animales.

Redacción

Publicado

La cadena de tiendas de productos para mascotas Kompatas ha puesto en marcha una campaña solidaria bajo el nombre OnlyDogs y OnlyCats, con la que los tutores pueden donar camas en buen estado para que protectoras y refugios puedan renovar las suyas. Con esta iniciativa, la marca refuerza su compromiso con el bienestar animal y la sostenibilidad.

Cómo funciona el Plan Renove

El proceso para participar es sencillo y consta de cuatro pasos:

  1. Entrega la cama usada en cualquiera de las seis tiendas Kompatas, ubicadas en Elche, Gran Alacant y Orihuela Costa.
  2. Asegúrate de que esté limpia y en buen estado, lista para ser reutilizada.
  3. Obtén un descuento exclusivo para comprar una nueva cama para tu mascota.
  4. Las camas donadas serán entregadas a protectoras locales, garantizando un descanso digno a animales en busca de un hogar.

Refugios beneficiados por la iniciativa

Las camas donadas serán destinadas a cinco protectoras y refugios que desempeñan un papel crucial en la protección de los animales en la zona:

  • Huellas Salvadas
  • Los Animalitos de Renata
  • CES Gatos (Elche y Santa Pola)
  • Protectora de Animales de Santa Pola

Gracias a esta campaña, estas organizaciones podrán reemplazar camas desgastadas y ofrecer mayor comodidad a los animales rescatados, muchos de los cuales pasan meses esperando una familia adoptiva.

Un gesto que deja huella

Según Javier Sánchez, CEO de Kompatas, «cuando donas la cama de tu peludo, no solo renuevas su descanso, sino que ayudas a mejorar la vida de muchos otros que todavía no tienen la suerte de tener una familia. Es un gesto sencillo que transforma espacios y deja huella».

La campaña estará activa hasta el 2 de febrero de 2025 en todas las tiendas de la marca.

Más que una renovación: un impacto real

OnlyDogs y OnlyCats no solo busca facilitar la renovación de camas, sino también crear conciencia sobre la importancia del apoyo a refugios y protectoras. Kompatas recuerda que, además de esta acción solidaria, existen muchas formas de ayudar, como el voluntariado, la donación de alimentos y productos básicos o la adopción responsable.

Santa Pola y sus alrededores cuentan con una comunidad comprometida con el bienestar animal, y esta campaña es una oportunidad para demostrar que un pequeño gesto puede generar un gran impacto en la vida de los animales en espera de un hogar

SEGUIR LEYENDO

emprende

Santa Pola Emprende impulsa la creación de 38 empresas en 2024

Santa Pola Emprende apoyó la creación de 38 empresas y gestionó 4 microcréditos por 106.000 euros en 2024.

Redacción

Publicado

El Ayuntamiento de Santa Pola, a través de su servicio Santa Pola Emprende, ha prestado 661 servicios durante 2024, con especial enfoque en asesoramiento para la creación de empresas y gestión de subvenciones. “El objetivo es fomentar la innovación, la cooperación empresarial y el crecimiento de negocios locales”, señaló el concejal de Emprendedores.

Entre los resultados, destacan la creación de 38 nuevas empresas con 48 contrataciones iniciales, la tramitación de 4 microcréditos por valor de 106.000 euros y 11 subvenciones gestionadas.

El servicio también opera como Punto de Atención al Emprendedor (PAE), permitiendo trámites electrónicos mediante el sistema CIRCE, que simplifica los procesos de constitución de empresas. Este modelo digital facilita al emprendedor un proceso más eficiente y rápido, eliminando desplazamientos y papeleo adicional.

Además, Santa Pola Emprende fomenta la cultura emprendedora entre los jóvenes mediante jornadas como “Positivamente” en institutos, eventos empresariales y asesoramiento a asociaciones locales.

SEGUIR LEYENDO
Santa Pola
Current weather
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-

Facebook