Gran alegría en el mundo festero de Santa Pola tras recibir el reconocimiento oficial de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que ha concedido el título de Fiestas de Interés Turístico Autonómico a las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos en Honor a la Virgen de Loreto.
El reconocimiento es fruto de un intenso trabajo coordinado desde la concejalía de Fiestas, junto a otros departamentos municipales, la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos y numerosas entidades festeras. La noticia fue comunicada hoy por la concejala de Fiestas, Nely Baile, quien destacó el valor patrimonial, histórico, cultural y popular de unas celebraciones “que representan la identidad y el alma de Santa Pola”.
La alcaldesa, Loreto Serrano, se mostró emocionada por haber logrado el título en el primer intento: “No es habitual obtener este tipo de distinciones a la primera, pero la singularidad de nuestras fiestas, la implicación del pueblo y la tradición festera han sido claves”. Serrano también anunció que el próximo objetivo será lograr el reconocimiento nacional.
El expediente presentado por el Ayuntamiento destaca elementos clave como la vinculación con el Castillo-Fortaleza del siglo XVI, el papel de la cultura marinera, la participación de las comparsas, la música tradicional, la gastronomía local, los eventos deportivos, así como la figura de la mujer festera como motor esencial de estas celebraciones.
Las primeras referencias a las fiestas patronales datan de 1865 y a los Moros y Cristianos de 1961, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad, con capacidad de atracción turística por su autenticidad, devoción y espectacularidad.
La presidenta de la Asociación de Moros y Cristianos, María Asunción Pérez, agradeció el esfuerzo colectivo de todas las comparsas y tuvo una mención especial para Jerónimo Buades, encargado de elaborar el dossier técnico presentado a la Consellería.
Las fiestas se celebran cada año del 1 al 8 de septiembre, siendo el día 8 la festividad de la Virgen de Loreto, patrona de la localidad.