Gran Alacant vive un momento histórico: por primera vez en su historia, sus propias fiestas estarán organizadas íntegramente por la Asociación de Vecinos del barrio y la Comisión de Fiestas, con el respaldo y colaboración de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Pola. Las celebraciones tendrán lugar principalmente en el Polideportivo José Antonio Alemañ Valero, del 24 al 27 de julio, aunque ya desde el lunes 21 se activa la I Ruta de la Tapa en distintos bares y restaurantes de la zona.
🔹 Nely Baile, concejala de Fiestas, destacó que este año “es especialmente significativo porque, por primera vez, la organización de las fiestas está en manos de los propios vecinos. Desde la concejalía estamos muy orgullosos de colaborar activamente con ellos en esta nueva etapa”.
Además, subrayó que “el programa refleja la ilusión de todo el barrio, con actividades deportivas, culturales, musicales, gastronómicas y familiares para todas las edades y nacionalidades que conviven en Gran Alacant”.
📆 Actividades para todos
La portavoz vecinal, Tere Aranda, presentó un programa que apuesta por la diversidad y la participación intergeneracional:
El jueves 24 se abrirán oficialmente las fiestas con un acto de bienvenida, entrega de premios del concurso de dibujo, vino de honor y la actuación de talentos locales en “La Voz de Gran Alacant”.
El viernes 25, el “Día Generación Z” estará dedicado a adolescentes y jóvenes con una pool party, torneos deportivos y una gran fiesta nocturna con DJ.
El sábado 26 será el día grande del deporte, con torneos, exhibiciones y la tradicional “Cena de Cabasset”, seguida del concierto del grupo Chamán.
Y el domingo 27, día infantil y de clausura, comenzará con una exhibición canina y de drones de la Policía Local, pintacaras, juegos, espuma, teatro infantil y la actuación final del Coro Multicultural de Gran Alacant.
🍢 Ruta de la Tapa
Una de las novedades más sabrosas es la I Ruta-Concurso de la Tapa, activa del 21 al 27 de julio, con 14 locales participantes y precios populares: tapa + bebida por 3,50 €. Los asistentes podrán votar su tapa favorita y entrar en el sorteo de premios.
Sonia Aparicio, de la Comisión de Fiestas, subrayó que “la acogida ha sido fantástica, tanto que algunos establecimientos se han quedado sin tickets”.
🎨 Cultura local y orgullo vecinal
Patricia Alcaraz explicó que el cartel de este año ha sido diseñado tras un concurso infantil, cuyo ganador ha sido Izan Herranz Orts, del CEIP Vicenta Ruso. Además, destacó la obra teatral preparada por madres y padres del colegio, así como la actuación del coro multicultural como colofón.