sábado 18 octubre 2025

Futurs invierte en un software de “biopsias virtuales” para un diagnóstico más preciso del cáncer de mama con IA

Futurs, la división tecnológica del grupo sanitario Ribera, ha invertido en un software que, a través de una analítica avanzada de datos e inteligencia artificial, establece unos biomarcadores a partir de resonancias magnéticas que configurar una “biopsia virtual” que ofrece un diagnóstico más precioso del cáncer de mama. La compañía ha adquirido el 10% de la start-up Kenko Imalytics, impulsora de este programa, que está respaldada y participada por la Universitat Politécnica de València (UPV) y que cuenta con más de diez años de experiencia en la investigación de imágenes médicas, aplicando métodos multivariantes basados en variables latentes (en estadística, las variables que no se observan de forma directa).

Este acuerdo confirma la apuesta de Futurs por la innovación abierta a partir de su colaboración, de la mano de Ribera, con start-ups que desarrollan proyectos para el sector Salud. Supone, además, una apuesta por el talento valenciano vinculado a las universidades, respondiendo a la voluntad de llegar a acuerdos estratégicos con la UPV a través de su aceleradora de start-ups y su grupo de Bioestadística.

Este software de análisis avanzado permite protocolizar biomarcadores a partir del análisis de datos de miles de imágenes de resonancias y el uso de inteligencia artificial: su objetivo, facilitar información sobre lesiones en la mama “al nivel del píxel”, prediciendo así un cáncer en un estadio muy temprano, determinando con exactitud el grado y presentándolo al radiólogo en un formato de fácil interpretación. En el desarrollo de esta herramienta participa el Área de la Mama del Grupo Ribera, dirigido por la doctora Julia Camps, con la idea de convertirla en una plataforma que ayude a los radiólogos a tomar decisiones sobre el cáncer de mama, facilitando análisis más precisos, contrastados y en actualización constante. La doctora Camps constata que “herramientas como este software nos permitirá avanzar en la medicina de precisión y facilitar a las pacientes el mejor abordaje clínico y quirúrgico, de una forma aún más personalizada, basándonos en una analítica de datos y la inteligencia artificial, que proporcionará resultados cada vez más certeros”.

Por su parte, el consejero delegado (CEO) de Kenko Imalytics, Eric Aguado, ha señalado que “este software puede llegar a reducir los falsos diagnósticos, tanto positivos como negativos, en un porcentaje considerable”. “En relación al cáncer de mama, que es uno de los tumores malignos que más ha crecido a nivel global, y respecto al cual más se ha avanzado terapéuticamente con el paso de los años, tenemos en la actualidad resultados muy esperanzadores. Nos acercamos a la reducción total de valoraciones erróneas previas por parte de los facultativos, y hemos mejorado los resultados de los softwares de biomarcadores actuales disponibles en el mercado”, asegura.

Cuando un profesional del diagnóstico por la imagen utiliza los algoritmos de Kenko “tiene ante sí un medio eficaz, ágil e intuitivo que le permite dictaminar con mayor seguridad un caso de cáncer de mama”, según explica Aguado, quien incide en que una de las mayores revoluciones de sus biomarcadores es que reduce la brecha de conocimiento entre los especialistas de la Radiología, ya que “en caso de sospecha de cáncer, utilizar nuestra inteligencia artificial significa que tanto un residente como un profesional con muchos años de experiencia despejarán sus dudas rápidamente”..

TIEMPO EN SANTA POLA

19.1 C
Santa Pola

ULTIMAS NOTICIAS

El RAU Fest llenará de color el Skate Park de Santa Pola del 24 al 26 de octubre

Organizado por la Concejalía de Juventud y dirigido por...

Comienzan las obras de restauración ambiental y renaturalización del inicio de Gran Playa

A principios de octubre han comenzado las obras de...

La Guardia Civil detiene al presunto autor del disparo que hirió a su hermana en el hombro

La Guardia Civil ha detenido en Santa Pola a...

Fin de semana histórico para el Club Deportivo Parres en el Campeonato de España de SUP Beach Race

El Club Deportivo Parres de Santa Pola ha protagonizado...

Santa Pola avanza hacia la reutilización total del agua gracias a un innovador proyecto de electrodiálisis

Santa Pola se posiciona como referente en innovación ambiental...

LO + LEIDO

La Oficina Liquidadora de Santa Pola asistirá a los residentes en la declaración de la Renta 2023

La Oficina Liquidadora en el Registro de la Propiedad de Santa Pola prestará el servicio de asistencia presencial de la declaración de la renta 2023. La cita previa se puede pedir a partir del 29 de mayo y se atenderá presencialmente desde el 3 de junio hasta el 1 de julio. A partir del 29 de abril también se puede pedir cita previa para atención telefónica.

Santa Pola instalará casi mil contenedores más resistentes e incluirá recogida de orgánicos

El Ayuntamiento y Urbaser han presentado los distintos modelos de contenedor que conformarán las nuevas islas de reciclaje en Santa Pola y que ya se están fabricando. Se espera recibir las primeras unidades en menos de un mes y se irán instalando progresivamente por zonas. Se incorpora un nuevo modelo para residuos orgánicos.

Las playas de Santa Pola, a punto para Semana Santa

El Ayuntamiento de Santa Pola lleva varias semanas trabajando en preparar las playas de cara a Semana Santa. El servicio de socorrismo se activa desde el Jueves Santo al Lunes de Pascua en Levante y Gran Playa, donde también estarán atendidos los puntos accesibles.

3º Congreso Provincial de Voluntariado de la Diputación de Alicante

El 3º Congreso Provincial de Voluntariado de la Diputación...

Centros educativos de Santa Pola se unen a la campaña ‘Mujer y Deporte

Alumnas y alumnos de los doce colegios e institutos han participado en la campaña “Mujer y Deporte” promovida por la concejalía de Igualdad con motivo del Día Internacional de la Mujer exponiendo sus trabajos en cada centro.

NOTICIAS RELACCIONADAS

MAS NOTICIAS