viernes 17 octubre 2025

Fiestas de Santa Pola con “coneixement” y punto violeta

Gela Roche, concejal de Servicios Sociales, y Joaquín Lozano, concejal de Juventud, han anunciado que Santa Pola volverá a contar durante sus fiestas patronales con el servicio de punto violeta custodiado por profesionales en los alrededores del Castillo, en el que se ofrecerá información, asesoramiento y primera atención en posibles casos de violencia contra las mujeres.

Al mismo tiempo, y retomando buenas prácticas que ya se llevaron a cabo hace diez años, se implanta de nuevo la campaña “Coneixement” por unas fiestas patronales donde la alegría y la diversión estén siempre por encima de comportamientos de abuso de alcohol y otras drogas.

“Se ha comprobado que el público adolescente y pre-adolescente tiene en las fiestas y el mig any un escaparate demasiado fácil y accesible para iniciarse en un consumo poco adecuado para estas edades, que pueden derivar en situaciones desagradables de salud y otro tipo de conductas agresivas. Aunque el alcohol y otras sustancias están inevitablemente relacionados con la fiesta y la diversión, debemos seguir siendo prudentes con todas estas situaciones, y por ello lanzamos esta campaña”, explicó Joaquín Lozano.

Según Gela Roche, “la instalación de estos servicios se realiza en fiestas o eventos lúdicos y culturales multitudinarios, ya que significativamente las aglomeraciones y la continua ingestión de bebidas alcohólicas, junto a sustancias estupefacientes, pueden resultar en pretexto o excusa para comportamientos inadecuados, sobre todo antes mujeres o personas que muestran afectividad en público, o evidencian expresiones de género no estándar”.

Se suelen dar comportamientos que van desde insultos, improperios o empujones hasta agresiones físicas, y también los acercamientos, piropos o proposiciones que, aunque a priori se deberían terminar con una simple negativa, se convierten para determinadas personas en una mala entendida ofensa que provoca estas agresiones verbales y físicas.

 

Punto violeta

Este año se unifican los servicios y se amplía el punto violeta tanto en horario como en días, ya que estas fiestas comprenden dos fines de semana y es por ello que el equipo técnico ha considerado oportuno extender su implantación, apostando por que las fiestas patronales sean seguras, igualitarias, participativas y libres de cualquier tipo de violencia.

El sábado 31 de agosto estará ubicado en la calle Sacramento, zona peatonal a espaldas del castillo, en horario de 22:00 a 06:00 de la madrugada.

El domingo 1 y lunes 2 de septiembre, bajo el templete de la Glorieta, en horario de 12:00 a 15:00 horas, y en calle Sacramento a espaldas del castillo, de 17:00 a 06:00 de la madrugada.

Por último, el viernes 6 y sábado 7 estará en la calle Sacramento, de 22:00 a 06:00 de la madrugada.

Su implantación y desarrollo será llevado a cabo por técnicas superiores en promoción de la igualdad y psicólogas, aparte del apoyo del personal técnico de Servicios Sociales.

 

Coneixement

Durante la mañana del día 1 de septiembre, un equipo de animación e información, con la presencia del psicólogo de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas) estará presente en diferentes espacios del centro del pueblo, con un roll up con el logo de la campaña donde los jóvenes podrán hacerse fotos y colgarlas en redes sociales, recibir información con flyers y obtener algunos regalos como chapas y abanicos Coneixement.

Los espacios serán a principio de la mañana entre el Ayuntamiento y la playa de Levante, tras realizarse el desembarco moro, y en la segunda parte de la mañana en la Glorieta, compartiendo espacio con el punto violeta de Servicios Sociales.

Al mismo tiempo, la Asociación Entendemos también tendrá presencia el día 1 de septiembre junto al punto violeta para sensibilizar a la población, informar y apoyar sobre posibles delitos de odio LGTBIQ.

Todos estos servicios ofrecerán a la ciudadanía material informativo sobre recursos a las víctimas, pero también a las personas de su entorno, como amistades o familiares, y ofrecerán herramientas para saber cómo actuar ante estos casos de violencia, además de repartir otros productos de merchandising. Servicios Sociales entregará a los locales de ocio bolsas con material para repartir entre sus clientes.

 

Santa Pola se une a la Campaña CON SENTIDO

Como en años anteriores y con motivo de las fiestas patronales en los municipios, el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, realiza una campaña de prevención de la violencia sexual.

Este año, la campaña #ConSentido tiene como objetivo poner de manifiesto la violencia sexual como una de las formas de violencia más sistémicas y normalizadas, buscando su rechazo de manera individual y colectiva.

TIEMPO EN SANTA POLA

21.5 C
Santa Pola

ULTIMAS NOTICIAS

El RAU Fest llenará de color el Skate Park de Santa Pola del 24 al 26 de octubre

Organizado por la Concejalía de Juventud y dirigido por...

Comienzan las obras de restauración ambiental y renaturalización del inicio de Gran Playa

A principios de octubre han comenzado las obras de...

La Guardia Civil detiene al presunto autor del disparo que hirió a su hermana en el hombro

La Guardia Civil ha detenido en Santa Pola a...

Fin de semana histórico para el Club Deportivo Parres en el Campeonato de España de SUP Beach Race

El Club Deportivo Parres de Santa Pola ha protagonizado...

Santa Pola avanza hacia la reutilización total del agua gracias a un innovador proyecto de electrodiálisis

Santa Pola se posiciona como referente en innovación ambiental...

LO + LEIDO

La Oficina Liquidadora de Santa Pola asistirá a los residentes en la declaración de la Renta 2023

La Oficina Liquidadora en el Registro de la Propiedad de Santa Pola prestará el servicio de asistencia presencial de la declaración de la renta 2023. La cita previa se puede pedir a partir del 29 de mayo y se atenderá presencialmente desde el 3 de junio hasta el 1 de julio. A partir del 29 de abril también se puede pedir cita previa para atención telefónica.

Santa Pola instalará casi mil contenedores más resistentes e incluirá recogida de orgánicos

El Ayuntamiento y Urbaser han presentado los distintos modelos de contenedor que conformarán las nuevas islas de reciclaje en Santa Pola y que ya se están fabricando. Se espera recibir las primeras unidades en menos de un mes y se irán instalando progresivamente por zonas. Se incorpora un nuevo modelo para residuos orgánicos.

Las playas de Santa Pola, a punto para Semana Santa

El Ayuntamiento de Santa Pola lleva varias semanas trabajando en preparar las playas de cara a Semana Santa. El servicio de socorrismo se activa desde el Jueves Santo al Lunes de Pascua en Levante y Gran Playa, donde también estarán atendidos los puntos accesibles.

3º Congreso Provincial de Voluntariado de la Diputación de Alicante

El 3º Congreso Provincial de Voluntariado de la Diputación...

Centros educativos de Santa Pola se unen a la campaña ‘Mujer y Deporte

Alumnas y alumnos de los doce colegios e institutos han participado en la campaña “Mujer y Deporte” promovida por la concejalía de Igualdad con motivo del Día Internacional de la Mujer exponiendo sus trabajos en cada centro.

NOTICIAS RELACCIONADAS

MAS NOTICIAS