sábado 18 octubre 2025

El pleno de la Diputación aprueba 24 millones de euros en ayudas a pymes y autónomos afectados por el Covid

La Diputación de Alicante ha aprobado esta mañana en un pleno extraordinario y con el apoyo de todos los grupos políticos, a excepción de Compromís, que se ha abstenido, la modificación de crédito que permitirá destinar, a través de dos planes de ayudas, 24 millones de euros a autónomos, pymes y profesionales de sectores como el de la hostelería, la restauración o el ocio con el objetivo de minimizar el impacto económico del Covid-19.
Durante la sesión plenaria, celebrada de manera telemática, el diputado de Desarrollo Económico, Sebastián Cañadas, ha señalado que “la situación sobrevenida por la crisis sanitaria ha puesto a nuestro tejido empresarial en situaciones extremas y por ello, desde la Diputación de Alicante nos hemos comprometido a poner todo nuestro trabajo y esfuerzo a su servicio para que estas ayudas lleguen lo más pronto posible a los afectados”.
Por un lado, se han consignado fondos, procedentes de los remanentes, para dotar el plan de ayudas a autónomos, pymes, micropymes y profesionales que la institución provincial ya puso en marcha el pasado año con motivo de la pandemia y que este año se reactiva, elevando su cuantía de seis a nueve millones de euros. Esta cantidad, que se distribuirá siguiendo criterios de población entre los 141 municipios de la provincia, permitirá a los beneficiarios hacer frente a las cuotas de autónomos, los gastos de los sistemas de alarma y seguridad, los recibos de la luz y los seguros, el alquiler del negocio o vehículos comerciales o los intereses de préstamos, entre otros.
En este sentido, Cañadas ha explicado que este año se han introducido nuevos conceptos subvencionables como el de la cuota de autónomos o las primas de seguros para facilitar la participación de los posibles beneficiarios en este programa de ayudas propio, que será gestionado a través de los ayuntamientos. Las subvenciones podrán llegar a los 3.000 euros, frente a los 2.000 euros del pasado ejercicio.

Por otro lado, el pleno ha autorizado un crédito extraordinario de 14,7 millones de euros, importe que la Diputación de Alicante destinará al Plan Resistir impulsado por las instituciones provinciales, los ayuntamientos y la Generalitat para ayudar a sectores como el de la hostelería, el ocio, la cultura o las agencias de viaje, que se encuentran entre los más afectados por el Covid-19 ya que han visto limitada su actividad. La aportación de la institución provincial supone el 22,5% de la subvención que recaerá en cada municipio beneficiario, ha indicado el diputado, quien ha apuntado que los consistorios podrán disponer de estos fondos a finales del próximo mes de marzo.
Por su parte, el diputado de Infraestructuras y portavoz de Ciudadanos (Cs), Javier Gutiérrez, ha valorado, tras el pleno, las ayudas impulsadas desde el equipo de Gobierno de la Diputación. “Desde las instituciones tenemos que evitar que miles de negocios echen el cierre y con este objetivo hemos hecho un gran esfuerzo para reunir un total 23,7 millones destinados a ayudar a empresarios, pymes y autónomos que están en una situación límite tras las restricciones por la pandemia”, ha destacado. Asimismo, ha anunciado que “nuestro compromiso de apoyo al tejido empresarial no se acaba aquí, tendrá continuidad mientras las circunstancias no mejoren, incentivando iniciativas desde todas las áreas de la Diputación que den un respiro a pymes y autónomos”.
El portavoz del Grupo Socialista, Toni Francés, ha manifestado, en su intervención, que “la institución provincial aprueba hoy dos planes muy importantes para apoyar a nuestro tejido productivo, absolutamente necesarios en un momento tan crítico y complicado como el que está viviendo”, aunque ha lamentado “la falta de agilidad y rapidez” en la transferencia de los fondos provinciales a los ayuntamientos, una crítica en la que ha coincidido el portavoz de Compromís, Gerard Fullana.
A este respecto, el responsable del área de Desarrollo Económico ha señalado que “es complicado ir más rápido” ya que, tal y como ha reconocido, “la tramitación administrativa de este tipo de programas lleva su tiempo y retrasa la llegada de las ayudas, tal y como admite también el propio presidente de la Generalitat, Ximo Puig”. No obstante, ha indicado que la transferencia de la Diputación llegará a los consistorios antes de que se inicie el reparto de las ayudas entre los beneficiarios de las respectivas convocatorias municipales.
Además, ha recordado que la Generalitat realiza sus pagos a través de confirming, y no por transferencia nominativa como hace la institución provincial, y que “este confirming no ha llegado todavía a todos los ayuntamientos, como es el caso de Mutxamel”, municipio del que Cañadas es también alcalde.
Finalmente, ha lamentado que desde la Generalitat se pongan este año trabas administrativas al programa de ayudas a autónomos que gestiona directamente la Diputación de Alicante. En este sentido, ha explicado que el pasado año la Dirección General de Administración Local considero que no era necesario el informe de duplicidad y el de la tutela financiera para la concesión de estas subvenciones al entender que eran competencias propias de la institución provincial. “Sin embargo, casualmente este año al hacer esta misma consulta, la contestación ha sido que sí deberían realizarse ambos trámites, algo que nos ha sorprendido”, ha añadido Cañadas, mientras que el presidente de Diputación, Carlos Mazón, ha apuntado, al respecto, que “este informe deja claro quién está queriendo entorpecer a quién”.
La sesión extraordinaria celebrada esta mañana, que ha arrancado con un minuto de silencio en recuerdo a las últimas víctimas de la violencia de género, ha estado marcada por el nuevo Reglamento de la corporación, que entró en vigor recientemente y que fija y limita los tiempos de intervención de los diputados en la exposición y debate de los puntos.

TIEMPO EN SANTA POLA

20.4 C
Santa Pola

ULTIMAS NOTICIAS

El RAU Fest llenará de color el Skate Park de Santa Pola del 24 al 26 de octubre

Organizado por la Concejalía de Juventud y dirigido por...

Comienzan las obras de restauración ambiental y renaturalización del inicio de Gran Playa

A principios de octubre han comenzado las obras de...

La Guardia Civil detiene al presunto autor del disparo que hirió a su hermana en el hombro

La Guardia Civil ha detenido en Santa Pola a...

Fin de semana histórico para el Club Deportivo Parres en el Campeonato de España de SUP Beach Race

El Club Deportivo Parres de Santa Pola ha protagonizado...

Santa Pola avanza hacia la reutilización total del agua gracias a un innovador proyecto de electrodiálisis

Santa Pola se posiciona como referente en innovación ambiental...

LO + LEIDO

La Oficina Liquidadora de Santa Pola asistirá a los residentes en la declaración de la Renta 2023

La Oficina Liquidadora en el Registro de la Propiedad de Santa Pola prestará el servicio de asistencia presencial de la declaración de la renta 2023. La cita previa se puede pedir a partir del 29 de mayo y se atenderá presencialmente desde el 3 de junio hasta el 1 de julio. A partir del 29 de abril también se puede pedir cita previa para atención telefónica.

Santa Pola instalará casi mil contenedores más resistentes e incluirá recogida de orgánicos

El Ayuntamiento y Urbaser han presentado los distintos modelos de contenedor que conformarán las nuevas islas de reciclaje en Santa Pola y que ya se están fabricando. Se espera recibir las primeras unidades en menos de un mes y se irán instalando progresivamente por zonas. Se incorpora un nuevo modelo para residuos orgánicos.

Las playas de Santa Pola, a punto para Semana Santa

El Ayuntamiento de Santa Pola lleva varias semanas trabajando en preparar las playas de cara a Semana Santa. El servicio de socorrismo se activa desde el Jueves Santo al Lunes de Pascua en Levante y Gran Playa, donde también estarán atendidos los puntos accesibles.

3º Congreso Provincial de Voluntariado de la Diputación de Alicante

El 3º Congreso Provincial de Voluntariado de la Diputación...

Centros educativos de Santa Pola se unen a la campaña ‘Mujer y Deporte

Alumnas y alumnos de los doce colegios e institutos han participado en la campaña “Mujer y Deporte” promovida por la concejalía de Igualdad con motivo del Día Internacional de la Mujer exponiendo sus trabajos en cada centro.

NOTICIAS RELACCIONADAS

MAS NOTICIAS