sábado 30 agosto 2025

El Museo del Mar de Santa Pola acoge la exposición “Tánger bajo la mirada de Paul Servant” en colaboración con Casa Mediterráneo.

Esta mañana ha tenido lugar en el Baluarte del Duque del Castillo Fortaleza de Santa Pola el acto de inauguración de la exposición “Tánger bajo la mirada de Paul Servant”, un recorrido por la ciudad internacional con imágenes del autor francés tomadas a finales del siglo XIX y principios del XX.

Al acto han asistido la alcaldesa Loreto Serrano, el director general de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló, su secretario general José Manuel Molina, la concejal de Cultura Nely Baile y el comisario de la exposición Juan Ramón Roca, quien ha ofrecido a los asistentes un recorrido guiado por la muestra que se puede visitar en el Museo del Mar hasta el próximo 21 de octubre, fruto de la colaboración entre el Museo del Mar de Santa Pola y Casa Mediterráneo.

Paul Servant en Tánger

Paul Servant (Lyon 1878–Tánger 1958), fotógrafo aficionado residente en Tánger, sirvió en el Regimiento de Infantería Colonial y fue presidente del Comité de Propaganda y Turismo de la Zona Internacional, oficina que en 1934 publicó la guía de turismo “Tánger, estación de invierno, estación de verano” donde aparecían algunas de sus fotografías. Aunque también publicara en revistas ilustradas de la época, como Tanger-Riviera, no es considerado un fotógrafo profesional.

Paul Servant fotografió extensamente la ciudad internacional así como otros lugares del Mediterráneo occidental. Entre sus instantáneas, Tánger está particularmente bien documentado. Las imágenes, tomadas entre los últimos años del siglo XIX y la década de 1930, capturan la llegada de los europeos al puerto, la construcción del ferrocarril, algunos de los edificios más conocidos de la ciudad y una gran variedad de retratos de marroquíes y europeos, civiles y militares, en definitiva, la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad.

La exposición muestra fotografías escogidas de su colección de aproximadamente dos mil negativos en placa de vidrio de formato medio, la mayoría tomadas en la década de 1920, que fueron donados al Instituto de Estudios Marroquíes (TALIM), con sede en el Museo de la Legación Americana de Tánger, por el coleccionista de arte y filántropo Donald Angus (1908-2001), que las había adquirido en los años 70 en algún zoco local.

Los negativos en placa de vidrio son frágiles y propensos al deterioro. Durante décadas estuvieron almacenados en cajas de madera, tiempo durante el cual muchos resultaron gravemente dañados por factores ambientales. A partir de 1989 empezaron a ser limpiados y desde 1998 a ser escaneados y restaurados. Hoy día la colección completa puede consultarse en línea.

Además de rendir homenaje a la figura de Paul Servant, esta exposición pretende acercar al espectador a una ciudad única e irrepetible, ejemplo de convivencia multicultural, étnica y religiosa, polo de atracción de ciudadanos de todo el mundo que tanta envidia y admiración levantó durante la vigencia de su estatuto internacional.

Catálogo de la exposición

https://museodelmarsantapola.com/tanger-bajo-la-mirada-de-paul-servant/

ULTIMAS NOTICIAS

La Virgen de Loreto luce su corona festera tras el emotivo acto en la capilla del Castillo Fortaleza

Hoy se ha celebrado en la capilla del Castillo...

Santa Pola retira casi 80 kilos de basura marina en el Clean Ocean Day organizado por ARVI

La Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de...

La Diputación de Alicante reparte un millón de euros en ayudas para juventud, igualdad y prevención de adicciones

La Diputación de Alicante ha aprobado la distribución de...

Santa Pola corona a sus tres Reinas de las Fiestas 2025

Santa Pola ya tiene a sus tres Reinas de...

NOTICIAS RELACCIONADAS

MAS NOTICIAS