jueves 18 septiembre 2025

El Museo del Mar consolida la estructura del edificio público del siglo I hallado en el Portus Illicitanus

El pasado mes de mayo arrancó la campaña anual de excavaciones en el Portus Illicitanus impulsada por el Museo del Mar de Santa Pola y con la autorización de la Dirección Territorial de Cultura de la Generalitat Valenciana, de la mano de la Universidad de Alicante.

En esta campaña los trabajos arqueológicos más importantes se focalizaron en la segunda fase de excavación de un notable edificio público del siglo I d.C. Las hipótesis de investigación sobre la evolución de sus usos y cronología completa todavía están abiertas y no son concluyentes, pero podemos afirmar que, dados los elementos arquitectónicos aparecidos, este edificio estaría vinculado a prácticas de culto.

La campaña de excavación fue dirigida por Juan Francisco Álvarez Tortosa, doctor en Historia Antigua, Jaime Molina, Catedrático de la Universidad de Alicante, y Daniel Mateo, profesor de la UA. Contó además con un nutrido grupo de estudiantes de máster y grado de la Universidad de Alicante.

 

Consolidación de las estructuras

Tras toda excavación resulta necesaria la consolidación profesional de las estructuras exhumadas como fase previa de una futura puesta en valor. Por eso desde el Museo del Mar se planificó la conservación de las estructuras a cargo de restauradores especialistas.

Según explica el restaurador Enrique Jordá, “nuestro trabajo consiste básicamente en consolidar las estructuras para que perduren en el tiempo. Originalmente los muros estaban realizados con piedra y argamasa de barro, entonces se trata de sustituir la última capa de barro por un material duradero, resistente a los agentes atmosféricos como es el mortero de cal, que imita la argamasa de barro.

Estamos consolidando un banco corrido adosado al muro que ha aparecido durante esta campaña de excavación. Finalmente se coloca un indicador, una pieza realizada con resina y cerámica, que informa sobre la parte añadida en una reintegración”, en este caso muestra el año 2023.

Está previsto que en los próximos meses continúen los trabajos arqueológicos de conservación y de protección de la estructura de este edificio público en el Portus Illicitanus.

ULTIMAS NOTICIAS

“El Cautivo”, rodada en el Castillo Fortaleza de Santa Pola se estrena el viernes

El próximo viernes 12 de septiembre se estrena en...

Balance positivo del dispositivo de seguridad en las Fiestas de Santa Pola 2025

La Policía Local de Santa Pola, a través de...

La Virgen de Loreto luce su corona festera tras el emotivo acto en la capilla del Castillo Fortaleza

Hoy se ha celebrado en la capilla del Castillo...

NOTICIAS RELACCIONADAS

MAS NOTICIAS