domingo 14 septiembre 2025

La Guardia Civil desarticula una «red de mulas» a la que se le atribuye la estafa de más de un millón de euros

La Guardia Civil de Alicante ha detenido en Lérida a 33 miembros de un importante entramado que, haciéndose pasar por una conocida entidad bancaria, ha estafado 1.159.558,38 euros de las cuentas de 357 personas por todo el territorio nacional.

A mediados de octubre del año pasado un vecino de Santa Pola puso una denuncia por una estafa de 11.648,79 euros de su cuenta bancaria. El Equipo @ de Alicante, inició la operación Nivlalute para localizar al responsable.

Poco después de iniciadas las investigaciones, los agentes averiguaron que no se trataba de un caso aislado. Un importante entramado criminal enviaba de forma masiva correos electrónicos y mensajes a las cuentas de correo o números de teléfono de sus objetivos, haciéndose pasar por su entidad bancaria, que informaba a sus supuestos clientes de que la cuenta había sido bloqueada de forma temporal y que para verificarla, debían seguir un enlace web que se adjuntaba al mensaje.

En la elaboración de los mensajes fraudulentos, los autores empleaban la identidad corporativa de la entidad bancaria por la que se hacían pasar, utilizando el logotipo de la marca, y cuidando el texto, que estaba bien redactado y traducido al castellano, cuestiones que facilitaban la confusión de los afectados.

Una vez que las víctimas picaban el anzuelo, los cabecillas se hacían con la información necesaria para acceder a sus cuentas, desde las que transferían grandes cantidades a una significativa red de mulas, asentada en Lérida, que recibían comisiones económicas a cambio de poner sus cuentas a disposición de la actividad criminal. Posteriormente, el capital sustraído era transferido al extranjero o invertido en criptomonedas.

Los agentes del Equipo @ ubicaron en Lérida a 33 miembros de la banda, una importante «red de mulas», entre los que se encuentra el captador. Han sido detenidas 33 personas de entre 19 y 46 años. Son 28 hombres y 5 mujeres de diferentes nacionalidades. Muchos de ellos poseen antecedentes por hechos similares. Se les imputan los delitos de estafa, usurpación de identidad, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. Las diligencias se encuentran a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Elche.

Se ha localizado a 357 perjudicados por todo el territorio nacional, 30 de los cuales pertenecen a la provincia de Alicante. El resto son de las provincias de Albacete (20), Almería (6), Asturias (64), Badajoz (13), Barcelona (2), Burgos (8), Cáceres (5), Castellón (6), Ciudad Real (12), Cuenca (9), Huesca (10), Gijon (2), Guadalajara (2), Granada (27), Jaén (10), Madrid (10), Málaga (8), Murcia (20), Navarra (20), Santander (2), Segovia (2), Soria (12), Tarragona (2), Tenerife (1), Teruel (15), Valencia (12), Valladolid (5), Vigo (2) y Zaragoza (20). El dinero total estafado asciende a 1.159.558,38 euros.

La operación ha sido desarrollada por el Equipo @ de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Alicante. Se ha solicitado a la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil el estudio de la trazabilidad para el rastreo del dinero sustraído. No se descartan nuevas detenciones.

ULTIMAS NOTICIAS

“El Cautivo”, rodada en el Castillo Fortaleza de Santa Pola se estrena el viernes

El próximo viernes 12 de septiembre se estrena en...

Balance positivo del dispositivo de seguridad en las Fiestas de Santa Pola 2025

La Policía Local de Santa Pola, a través de...

La Virgen de Loreto luce su corona festera tras el emotivo acto en la capilla del Castillo Fortaleza

Hoy se ha celebrado en la capilla del Castillo...

Santa Pola retira casi 80 kilos de basura marina en el Clean Ocean Day organizado por ARVI

La Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de...

La Diputación de Alicante reparte un millón de euros en ayudas para juventud, igualdad y prevención de adicciones

La Diputación de Alicante ha aprobado la distribución de...

NOTICIAS RELACCIONADAS

MAS NOTICIAS