SANTA POLA
Futurs invierte en un software de “biopsias virtuales” para un diagnóstico más preciso del cáncer de mama con IA
El objetivo es convertir este programa en una herramienta que ayude a los radiólogos a predecir y definir, con datos objetivos, el desarrollo de una lesión de mama, así como el estadio de un tumor y potenciar el talento valenciano desde sus universidades.
Futurs, la división tecnológica del grupo sanitario Ribera, ha invertido en un software que, a través de una analítica avanzada de datos e inteligencia artificial, establece unos biomarcadores a partir de resonancias magnéticas que configurar una “biopsia virtual” que ofrece un diagnóstico más precioso del cáncer de mama. La compañía ha adquirido el 10% de la start-up Kenko Imalytics, impulsora de este programa, que está respaldada y participada por la Universitat Politécnica de València (UPV) y que cuenta con más de diez años de experiencia en la investigación de imágenes médicas, aplicando métodos multivariantes basados en variables latentes (en estadística, las variables que no se observan de forma directa).
Este acuerdo confirma la apuesta de Futurs por la innovación abierta a partir de su colaboración, de la mano de Ribera, con start-ups que desarrollan proyectos para el sector Salud. Supone, además, una apuesta por el talento valenciano vinculado a las universidades, respondiendo a la voluntad de llegar a acuerdos estratégicos con la UPV a través de su aceleradora de start-ups y su grupo de Bioestadística.
Este software de análisis avanzado permite protocolizar biomarcadores a partir del análisis de datos de miles de imágenes de resonancias y el uso de inteligencia artificial: su objetivo, facilitar información sobre lesiones en la mama “al nivel del píxel”, prediciendo así un cáncer en un estadio muy temprano, determinando con exactitud el grado y presentándolo al radiólogo en un formato de fácil interpretación. En el desarrollo de esta herramienta participa el Área de la Mama del Grupo Ribera, dirigido por la doctora Julia Camps, con la idea de convertirla en una plataforma que ayude a los radiólogos a tomar decisiones sobre el cáncer de mama, facilitando análisis más precisos, contrastados y en actualización constante. La doctora Camps constata que “herramientas como este software nos permitirá avanzar en la medicina de precisión y facilitar a las pacientes el mejor abordaje clínico y quirúrgico, de una forma aún más personalizada, basándonos en una analítica de datos y la inteligencia artificial, que proporcionará resultados cada vez más certeros”.
Por su parte, el consejero delegado (CEO) de Kenko Imalytics, Eric Aguado, ha señalado que “este software puede llegar a reducir los falsos diagnósticos, tanto positivos como negativos, en un porcentaje considerable”. “En relación al cáncer de mama, que es uno de los tumores malignos que más ha crecido a nivel global, y respecto al cual más se ha avanzado terapéuticamente con el paso de los años, tenemos en la actualidad resultados muy esperanzadores. Nos acercamos a la reducción total de valoraciones erróneas previas por parte de los facultativos, y hemos mejorado los resultados de los softwares de biomarcadores actuales disponibles en el mercado”, asegura.
Cuando un profesional del diagnóstico por la imagen utiliza los algoritmos de Kenko “tiene ante sí un medio eficaz, ágil e intuitivo que le permite dictaminar con mayor seguridad un caso de cáncer de mama”, según explica Aguado, quien incide en que una de las mayores revoluciones de sus biomarcadores es que reduce la brecha de conocimiento entre los especialistas de la Radiología, ya que “en caso de sospecha de cáncer, utilizar nuestra inteligencia artificial significa que tanto un residente como un profesional con muchos años de experiencia despejarán sus dudas rápidamente”..
SANTA POLA
Tráfico y Policía Local de Santa Pola fortalecen su coordinación con un nuevo protocolo de seguridad vial
La junta de gobierno local ha aprobado el protocolo de colaboración en materia de seguridad vial entre el subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Alicante y la Policía Local de Santa Pola, que asume las competencias en el camino del Cabo, el camino del Faro y en las vías del puerto.
Hasta ahora no existía un acuerdo de delimitación de competencias en materia de seguridad vial entre el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Alicante y el Cuerpo de la Policía Local de Santa Pola, motivo por el cual se celebró en septiembre una reunión para establecer un protocolo de colaboración al objeto de plasmar, delimitar y clarificar las demarcaciones de actuación de ambos cuerpos en materia de tráfico y seguridad vial.
En base a lo acordado en esa reunión, la junta de gobierno ha aprobado el protocolo de colaboración que delimita las demarcaciones de actuación. La Guardia Civil ejercerá la vigilancia y disciplina del tráfico en vías interurbanas y la Policía Local lo hará en todas las vías urbanas y caminos de titularidad municipal, en las travesías y en los tramos urbanos.
A efectos prácticos, será competencia de la Policía Local de Santa Pola en su totalidad las actuaciones en el camino del Cabo, el camino del Faro y en las vías del puerto. El protocolo también delimita los límites de actuación para ambos cuerpos en la carretera nacional 332, en los accesos de entrada y salida de Gran Alacant, la rotonda de salida que conecta Santa Pola con la CV-865 en dirección a Elche y el entorno del polideportivo Lara González.
SANTA POLA
Santa Pola acogerá una jura de bandera civil el 21 de septiembre organizada por la Armada
La fachada del Castillo Fortaleza será el escenario de la jura de bandera que organiza la Armada con la colaboración del Ayuntamiento. Las personas interesadas en participar deberán inscribirse antes del 13 de septiembre.
La alcaldesa Loreto Serrano ha anunciado hoy que Santa Pola será sede el próximo mes del acto de jura de bandera para civiles, un evento “único y muy emotivo para nuestro municipio, que muchos ciudadanos nos pedían y finalmente, gracias a la buena predisposición del Ministerio de Defensa y la Armada, hemos conseguido traer a Santa Pola”.
La jura de bandera tendrá lugar el próximo sábado 21 de septiembre a las 11:00 horas en la fachada principal del Castillo Fortaleza y la plaza de la Glorieta, en una jornada en la que Santa Pola recibirá con sus mejores galas a la representación de la Armada.
Las personas interesadas en participar en la jura de bandera deberán inscribirse previamente antes del 13 de septiembre. Para ello es imprescindible descargar el formulario al que se puede acceder mediante el código QR que aparece en los carteles del evento, o bien en este enlace:
En el documento aparecen las instrucciones para rellenarlo y presentarlo, para lo cual hay varias posibilidades.
¿Cómo tramitar la solicitud?
Si dispone de capacidad para firmar digitalmente con el DNI-e, certificado Cl@ve o cualquier otro certificado electrónico reconocido:
– Puede rellenar y tramitar su solicitud directamente a través de la sede electrónica en el siguiente enlace:
https://sede.defensa.gob.es/acceda/procedimientos,dentro del apartado Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa.
– También puede rellenar el formulario, firmarlo electrónicamente o imprimirlo y firmarlo físicamente, y remitirlo a la Oficina de Asistencia en Materia de Registro de la Delegación de Defensa que corresponda o del MINISDEF a través del Registro Electrónico General de la AGE (Administración General del Estado) en el siguiente enlace: https://reg.redsara.es/
– Si no dispone de capacidad para firmar y remitir digitalmente la solicitud, puede descargarla y entregarla en cualquier Oficina de Asistencia en Materia de Registro para su remisión a la Subdelegación de Defensa de la provincia en la que reside. Puede consultar la Oficina de Asistencia en Materia de Registro más cercana en el siguiente enlace:
https://administracion.gob.es/pagFront/atencionCiudadana/oficinas/encuentraOficina.htm
– También puede entregarla de forma presencial en la Delegación/Subdelegación de Defensa de la provincia en la que se reside. Puede consultar los datos de contacto de su Delegación/Subdelegación de Defensa en la Carta de Servicios de las Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa en el siguiente enlace:
El formulario también se puede presentar de forma presencial mediante cita previa en el registro de entrada del Ayuntamiento de Santa Pola.
SANTA POLA
Santa Pola organiza de nuevo el concurso de calles engalanadas
La concejalía de Fiestas recupera el concurso de calles engalanadas durante las celebraciones de Moros y Cristianos y en honor de la Virgen de Loreto. Los interesados en cerrar su calle podrán presentar su solicitud hasta el 31 de julio, tanto si entran en concurso como si no.
La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Pola ha publicado hoy las bases del concurso de calles engalanadas para las fiestas patronales en honor a la Virgen de Loreto 2024, en el que podrán participar los vecinos del municipio.
El estilo y el tema de la decoración será libre, aunque se valorará algún tipo de alusión a las fiestas patronales o al pueblo, siempre de forma manual y con pintura no permanente del asfalto.
Los criterios de valoración que tendrá en cuenta el jurado serán el diseño del conjunto, la decoración del asfalto, la decoración aérea, balcones y ventanas, así como la utilización de motivos referentes a fiestas o a Santa Pola.
El jurado visitará las calles el 4 de septiembre en un pasacalles y otorgará tres premios de 300, 200 y 100 euros canjeables en material de papelería.
El corte de la calle se iniciará el 30 de agosto a las 00:00 horas para iniciar el montaje y permanecerá engalanada hasta el 8 de septiembre.
Las bases completas se pueden obtener en el portal municipal a través del enlace santapola.es/fiestas y la solicitud servirá indistintamente para que soliciten permiso de corte las calles que quieran o no concursar.