SANTA POLA
Creative Approach to the Most Trivial Things in Life You should Never Ignore this Except Perfection
Struggling to sell one multi-million dollar home currently on the market won’t stop actress and singer Jennifer Lopez from expanding her property collection. Lopez has reportedly added to her real estate holdings an eight-plus acre estate in Bel-Air anchored by a multi-level mansion.
The property, complete with a 30-seat screening room, a 100-seat amphitheater and a swimming pond with sandy beach and outdoor shower, was asking about $40 million, but J. Lo managed to make it hers for $28 million. As the Bronx native acquires a new home in California, she is trying to sell a gated compound.
Black farmers in the US’s South— faced with continued failure their efforts to run successful farms their launched a lawsuit claiming that “white racism” is to blame for their inability to the produce crop yields and on equivalent to that switched seeds.
What Will Be The Next Step to Complete?
The “new ’20s” idea might not work—there were a lot more young people in the United States then than now; a reprise of the world-changing inventions and discoveries of the 1920s would be a big surprise to those economists who believe that we have been in an invention dry spell since the 1970s. In his Businessweek piece, Peter Coy largely agrees, writing, “In all probability … the U.S. will continue to wrestle with ‘secular
These experts make strong cases, and they satisfy my natural instinct not to go there. But I remain very interested in the reasons the ’20s appeal to our imagination right now. Of course, it’s the booze, the sex, and the parties. But it’s also a decade with a very strong identity—and I think that helps. Writing in the journal American Speech in 1951, Mamie J. Meredith argued that the ’20s boasted.
I’d argue that Meredith’s point about the decade’s exceptionality still holds: How many other 20th century decades have a nice little permanent descriptor like Roaring? It helps that most of these are good adjectives, evoking a time you’d probably like to live through again—but even the slightly dangerous-sounding ones conjure up something specific. That definiteness offers an appealing sense
Anyway, let’s get to that fun. A very joyful book to read about the decade is Frederick Lewis Allen’s Only Yesterday: An Informal History of the 1920s, which Allen—a blueblood journalist and editor at Harper’s—published in 1931. The book chronicles all of the movement and motion that makes the decade sexy, and doesn’t seem to miss a fad.
The property, complete with a 30-seat screening room, a 100-seat amphitheater and a swimming pond with sandy beach and outdoor shower, was asking about $40 million, but J. Lo managed to make it hers for $28 million. As the Bronx native acquires a new home in California, she is trying to sell a gated compound.
A designer knows he has achieved perfection not when there is nothing left to add, but when there is nothing left to take away.
Allen is also really good at describing parties—or, at least, the ones the middle class and upper class attended. The historian wrote about how women taking up smoking had “strewed the dinner table with their ashes, snatched a puff between the acts, invaded the masculine sanctity of the club car.
Popular In Human Interest:
- Parents Are Fed Up With Their Kids’ Expensive Berry Habits
- 15 Mother’s Day Gifts for the Burned-Out Mom in Your Life
- Really Though, What Jeans Are in Style Now?
- Don’t Fall for Fertility Fearmongering About Trans Men
Perhaps by remembering the twenties merely as an enchanting series of novelties or the crude afterthought of a simpler past, we preserve the illusion of our own simple innocence,” mused historian Paula Fass in the introduction to her book The Damned and the Beautiful: American Youth in the 1920s.
SANTA POLA
Tráfico y Policía Local de Santa Pola fortalecen su coordinación con un nuevo protocolo de seguridad vial
La junta de gobierno local ha aprobado el protocolo de colaboración en materia de seguridad vial entre el subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Alicante y la Policía Local de Santa Pola, que asume las competencias en el camino del Cabo, el camino del Faro y en las vías del puerto.
Hasta ahora no existía un acuerdo de delimitación de competencias en materia de seguridad vial entre el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Alicante y el Cuerpo de la Policía Local de Santa Pola, motivo por el cual se celebró en septiembre una reunión para establecer un protocolo de colaboración al objeto de plasmar, delimitar y clarificar las demarcaciones de actuación de ambos cuerpos en materia de tráfico y seguridad vial.
En base a lo acordado en esa reunión, la junta de gobierno ha aprobado el protocolo de colaboración que delimita las demarcaciones de actuación. La Guardia Civil ejercerá la vigilancia y disciplina del tráfico en vías interurbanas y la Policía Local lo hará en todas las vías urbanas y caminos de titularidad municipal, en las travesías y en los tramos urbanos.
A efectos prácticos, será competencia de la Policía Local de Santa Pola en su totalidad las actuaciones en el camino del Cabo, el camino del Faro y en las vías del puerto. El protocolo también delimita los límites de actuación para ambos cuerpos en la carretera nacional 332, en los accesos de entrada y salida de Gran Alacant, la rotonda de salida que conecta Santa Pola con la CV-865 en dirección a Elche y el entorno del polideportivo Lara González.
SANTA POLA
Santa Pola acogerá una jura de bandera civil el 21 de septiembre organizada por la Armada
La fachada del Castillo Fortaleza será el escenario de la jura de bandera que organiza la Armada con la colaboración del Ayuntamiento. Las personas interesadas en participar deberán inscribirse antes del 13 de septiembre.
La jura de bandera tendrá lugar el próximo sábado 21 de septiembre a las 11:00 horas en la fachada principal del Castillo Fortaleza y la plaza de la Glorieta, en una jornada en la que Santa Pola recibirá con sus mejores galas a la representación de la Armada.
Las personas interesadas en participar en la jura de bandera deberán inscribirse previamente antes del 13 de septiembre. Para ello es imprescindible descargar el formulario al que se puede acceder mediante el código QR que aparece en los carteles del evento, o bien en este enlace:
En el documento aparecen las instrucciones para rellenarlo y presentarlo, para lo cual hay varias posibilidades.
¿Cómo tramitar la solicitud?
Si dispone de capacidad para firmar digitalmente con el DNI-e, certificado Cl@ve o cualquier otro certificado electrónico reconocido:
– Puede rellenar y tramitar su solicitud directamente a través de la sede electrónica en el siguiente enlace:
https://sede.defensa.gob.es/acceda/procedimientos,dentro del apartado Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa.
– También puede rellenar el formulario, firmarlo electrónicamente o imprimirlo y firmarlo físicamente, y remitirlo a la Oficina de Asistencia en Materia de Registro de la Delegación de Defensa que corresponda o del MINISDEF a través del Registro Electrónico General de la AGE (Administración General del Estado) en el siguiente enlace: https://reg.redsara.es/
– Si no dispone de capacidad para firmar y remitir digitalmente la solicitud, puede descargarla y entregarla en cualquier Oficina de Asistencia en Materia de Registro para su remisión a la Subdelegación de Defensa de la provincia en la que reside. Puede consultar la Oficina de Asistencia en Materia de Registro más cercana en el siguiente enlace:
https://administracion.gob.es/pagFront/atencionCiudadana/oficinas/encuentraOficina.htm
– También puede entregarla de forma presencial en la Delegación/Subdelegación de Defensa de la provincia en la que se reside. Puede consultar los datos de contacto de su Delegación/Subdelegación de Defensa en la Carta de Servicios de las Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa en el siguiente enlace:
El formulario también se puede presentar de forma presencial mediante cita previa en el registro de entrada del Ayuntamiento de Santa Pola.
SANTA POLA
Santa Pola organiza de nuevo el concurso de calles engalanadas
La concejalía de Fiestas recupera el concurso de calles engalanadas durante las celebraciones de Moros y Cristianos y en honor de la Virgen de Loreto. Los interesados en cerrar su calle podrán presentar su solicitud hasta el 31 de julio, tanto si entran en concurso como si no.
El estilo y el tema de la decoración será libre, aunque se valorará algún tipo de alusión a las fiestas patronales o al pueblo, siempre de forma manual y con pintura no permanente del asfalto.
Los criterios de valoración que tendrá en cuenta el jurado serán el diseño del conjunto, la decoración del asfalto, la decoración aérea, balcones y ventanas, así como la utilización de motivos referentes a fiestas o a Santa Pola.
El jurado visitará las calles el 4 de septiembre en un pasacalles y otorgará tres premios de 300, 200 y 100 euros canjeables en material de papelería.
El corte de la calle se iniciará el 30 de agosto a las 00:00 horas para iniciar el montaje y permanecerá engalanada hasta el 8 de septiembre.
Las bases completas se pueden obtener en el portal municipal a través del enlace santapola.es/fiestas y la solicitud servirá indistintamente para que soliciten permiso de corte las calles que quieran o no concursar.