jueves 27 noviembre 2025

Santa Pola recibe una valoración sobresaliente en el Informe Turístico Desestacionalizado 2024

El turismo en Santa Pola se consolida como uno de los pilares fundamentales de su desarrollo económico y social, según los datos extraídos del Informe Turístico Desestacionalizado Santa Pola 2024. Este estudio, basado en 303 encuestas realizadas a turistas fuera de la temporada estival, ha revelado que la localidad obtiene una valoración media de 9,1 sobre 10, lo que refleja un alto nivel de satisfacción entre los visitantes.

La presentación del informe tuvo lugar en un acto oficial en el que el concejal de Turismo, Borja Merino, destacó la importancia del documento como una herramienta fundamental para la planificación de futuras campañas de promoción turística.

Hacia un turismo todo el año

Borja Merino subrayó que “el objetivo es la desestacionalización del turismo en nuestro municipio, mantener viva Santa Pola durante todo el año con recursos que hagan al visitante acudir a visitarnos, y es una herramienta muy útil para definir futuras campañas. Supone un paso más dentro de nuestras acciones en la promoción turística de Santa Pola porque ahora conocemos qué demandan, qué podemos mejorar conociendo nuestros puntos fuertes y débiles, y para ello será vital esta estrategia”.

El informe forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado con fondos europeos Next Generation EU, cuyo objetivo es impulsar un turismo sostenible, inclusivo y de calidad.

Perfil del turista y principales conclusiones

Uno de los datos más relevantes del estudio indica que el 55,9% de los visitantes de Santa Pola son residentes en España, mientras que el 44,1% proceden del extranjero. Los turistas suelen conocer el municipio a través de amigos o familiares (51,1%), y un 30,8% visitaba Santa Pola por primera vez.

El análisis revela que el nivel socioeconómico de los turistas extranjeros es mayor que el de los nacionales, lo que repercute en un mayor gasto medio durante su estancia. La edad media del visitante es de menos de 45 años, y la mayoría posee estudios secundarios o medios.

Entre los datos de movilidad, el 56,2% de los turistas utilizan su propio vehículo para llegar a Santa Pola, mientras que un 29,7% opta por alquilar uno. Además, el 42,9% de los encuestados viaja en pareja y el 32,6% en solitario, mientras que la duración media de la estancia es de entre 1 y 4 días.

En cuanto a las actividades preferidas, 1 de cada 3 visitantes que practican deporte opta por el windsurf o el kitesurf, mientras que los espacios más visitados son el puerto pesquero y el Mirador del Faro. Sin embargo, la naturaleza y las playas siguen siendo los principales atractivos del municipio.

Santa Pola aprueba con sobresaliente

El informe pone de manifiesto la excelente percepción de los turistas respecto al destino. La valoración global alcanza un sobresaliente (9,1), y se resalta la amplia base de promotores de la ciudad, sin apenas detractores.

Sobre los servicios turísticos, las oficinas de turismo obtienen una calificación de 8,5, aunque se detecta que más de la mitad de los turistas (56,8%) no hacen uso de ellas. Por otro lado, el mirador virtual de Santa Pola es la herramienta digital mejor valorada, con una nota de 9,3.

Estrategias y recomendaciones

El director técnico de Investratègia, Toni Marqués, empresa responsable del estudio, afirmó que “desestacionalizar significa trabajo e infraestructuras abiertas todo el año” y destacó que el informe se basa en “un muestreo aleatorio y estratificado que nos permite, a partir de una pequeña muestra, extrapolar datos a toda la población”.

A partir de los resultados obtenidos, el área de Turismo ha definido 12 recomendaciones clave para potenciar la promoción del destino:

  • Refuerzo en mercados extranjeros: se detecta que los turistas extranjeros tienen un mayor nivel adquisitivo y realizan un gasto más elevado, por lo que se propone ampliar la promoción en países como Francia, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Suiza y los países nórdicos.
  • Aprovechamiento de la gastronomía como atractivo clave: actualmente, un 30,1% de los turistas visitan Santa Pola motivados por su oferta culinaria, lo que demuestra el potencial de este segmento.
  • Fomento del turismo senior: a pesar de que el 16,5% de los turistas tienen más de 60 años, se considera que este segmento es clave para la desestacionalización, por lo que se recomienda diseñar campañas específicas dirigidas a este público.
  • Mayor presencia en buscadores y redes sociales: el informe señala que solo el 5,6% de los visitantes se informaron a través de redes sociales y que apenas un 13,8% comparte su experiencia online, por lo que se recomienda crear espacios atractivos y «fotografiables» que fomenten la viralización en redes.

El concejal de Turismo concluyó que “es un orgullo que nos califiquen con un 9,1 como destino, igual que el 8,5 de valoración a nuestras oficinas de turismo. Debemos estar en la vanguardia de la innovación para adaptarnos a lo que demandan los turistas, de hecho, la campaña online Haz Match con Santa Pola, que presentamos en Fitur, se ha basado en este estudio”.

Con estos datos, Santa Pola refuerza su apuesta por consolidarse como un destino turístico de referencia durante todo el año, potenciando sus fortalezas y adaptando su oferta a las necesidades de los visitantes.

TIEMPO EN SANTA POLA

9 C
Santa Pola

ULTIMAS NOTICIAS

“El Revisor”, de Jandro, se alza con el primer premio en el XIII Certamen de Cortos de Santa Pola

El Certamen de Cortos de Santa Pola ha celebrado...

El pueblo andaluz donde los burros hacen de terapeutas

En medio de los olivares de Fuente Obejuna, Córdoba,...

El RAU Fest llenará de color el Skate Park de Santa Pola del 24 al 26 de octubre

Organizado por la Concejalía de Juventud y dirigido por...

Comienzan las obras de restauración ambiental y renaturalización del inicio de Gran Playa

A principios de octubre han comenzado las obras de...

LO + LEIDO

La Oficina Liquidadora de Santa Pola asistirá a los residentes en la declaración de la Renta 2023

La Oficina Liquidadora en el Registro de la Propiedad de Santa Pola prestará el servicio de asistencia presencial de la declaración de la renta 2023. La cita previa se puede pedir a partir del 29 de mayo y se atenderá presencialmente desde el 3 de junio hasta el 1 de julio. A partir del 29 de abril también se puede pedir cita previa para atención telefónica.

Santa Pola instalará casi mil contenedores más resistentes e incluirá recogida de orgánicos

El Ayuntamiento y Urbaser han presentado los distintos modelos de contenedor que conformarán las nuevas islas de reciclaje en Santa Pola y que ya se están fabricando. Se espera recibir las primeras unidades en menos de un mes y se irán instalando progresivamente por zonas. Se incorpora un nuevo modelo para residuos orgánicos.

Las playas de Santa Pola, a punto para Semana Santa

El Ayuntamiento de Santa Pola lleva varias semanas trabajando en preparar las playas de cara a Semana Santa. El servicio de socorrismo se activa desde el Jueves Santo al Lunes de Pascua en Levante y Gran Playa, donde también estarán atendidos los puntos accesibles.

3º Congreso Provincial de Voluntariado de la Diputación de Alicante

El 3º Congreso Provincial de Voluntariado de la Diputación...

Centros educativos de Santa Pola se unen a la campaña ‘Mujer y Deporte

Alumnas y alumnos de los doce colegios e institutos han participado en la campaña “Mujer y Deporte” promovida por la concejalía de Igualdad con motivo del Día Internacional de la Mujer exponiendo sus trabajos en cada centro.

NOTICIAS RELACCIONADAS

MAS NOTICIAS